Connect with us
Captura de Pantalla 2025 01 27 a las 20.54.20

Operará en Querétaro la nueva Guardia Cívica

“En Querétaro no vamos a normalizar el miedo”, aseguró el gobernador Mauricio Kuri, durante la presentación del nuevo modelo de Guardia Cívica.

Published

on

Por: Mario Morales. Del policía de barrio a una guardia cívica, así la evolución que en seguridad metropolitana presumió el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, como una estrategia única en el país y que aseguró, recuperará el tejido social para una capital que a diario recibe a 120 nuevos residentes.

Captura de Pantalla 2025 01 27 a las 20.54.52

¿Cuál será el accionar de este agrupamiento policial? Se define como un uniformado o uniformada de proximidad social; de respeto a los derechos humanos, de mediación a conflictos vecinales a través de un enfoque de civismo y una cultura de legalidad en barrios, colonias y comunidades; será pues una guardia de paz.

Sumará en los próximos cuatro meses a los primeros 170 elementos de un total de 450 ciudadanos que quieran integrar la llamada Guardia Cívica, con edades de entre los 21 y 50 años, con estudios mínimos de secundaria, una capacitación trimestral y que sean residentes en el municipio de Querétaro.

De la bicicleta a patrullas última generación. Los guardianes vecinales dispondrán de unidades con sistema de rastreo, GPS, bodycams, radios, motopatrullas, tablets y de equipo no letal para evitar abusos y riesgos, explicó.

Frente a una audiencia que colmó el Centro Cultural “Manuel Gómez Morín”, y como testigo central, el propio Gobernador Mauricio Kuri, se aclaró que la primera generación de la Guardia Cívica, atenderá la justicia cotidiana y no el delito de “alto impacto”. “

Y es que, debemos inculcar el respeto”, enfático apuntó el alcalde queretano, “es la única ruta para alcanzar la ciudad de paz que queremos”.

Se reveló que un 80 por ciento de incidencias ciudadanas alcanzan una sanción administrativa y no se conforman como un delito, “ de ahí la inversión y la estrategia más ambiciosa para lograr un gran equipo en la defensa de Querétaro”, dijo el edil.

Por su parte el Gobernador Mauricio Kuri, afirmó que en la zona metropolitana de Querétaro existe un descenso significativo en la percepción de inseguridad al tiempo de que hay una presión nacional de violencia inusual. Pero fue categórico: “ en Querétaro no vamos a normalizar el miedo”.

Se detalló que los aspirantes a la nueva Guardia Cívica recibirán becas de 10 mil pesos durante su capacitación y un salario inicial de 15 mil pesos mensuales. El registro a las y los interesados está abierto y se realiza a través del link: https://sispum.sspmqro.gob.mx/aspirante-guardia/iniciarpreregistro.aspx o directamente en las propias instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal.

Te puede interesar: Resalta Felifer obras de rehabilitación en la UAQ

Opinión

Berrinches de político junior 

Seguir apostando por la inmadurez de gobernantes juniors puede ser aún más contraproducente a mediano plazo para Querétaro y el país.

Published

on

Seguir apostando por la inmadurez de gobernantes juniors puede ser aún más contraproducente a mediano plazo para Querétaro y el país.

En el sudamericano país ecuatoriano un joven que difícilmente supera los 35 años dirige caprichosamente los destinos de su país, es heredero de la fortuna y empresas familiares, pero también compite por su reelección de 4 años sin dejar su cargo, lastimando así la equidad de la contienda electoral.

Durante su mandato de interino rindió honores de Estado a su propio padre -que también fue presidente del país-, desterró de forma caprichosa al lejano oriente a su vicepresidenta electa por dilemas internos y, por pretensión política, tomó por la fuerza la embajada mexicana y le impuso aranceles a nuestro país.

El fin de semana, este mismo joven, al no ganar la mayoría de votos en la primera ronda electoral para renovar su cargo hizo berrinche y dejó a todos los miembros de su equipo, militantes y seguidores en espera y en silencio por más de 24 horas. Nadie supo de él hasta que aminoró su coraje.

En sus primeras declaraciones dijo que los que no votaron por él, el domingo pasado son narcotraficantes y evadió responder las preguntas sobre la posibilidad de que algún miembro de su familia pudiera ocupar un puesto legislativo en la Asamblea legislativa.

En México y por su puesto en Querétaro también tenemos ejemplos de juniors en la política con las mismas características.

Se debe tener puestos los cinco sentidos en aquellos jóvenes que a la menor provocación y cuestionamiento dejan de interactuar y dialogar con las y los integrantes del cabildo a pesar de ser el máximo órgano de autoridad del municipio y obtén por mirar todo el tiempo su teléfono celular o inician giras en el extranjero con prontitud.

Importante observar también a aquellos que se irritan al ser cuestionados -con rigor profesional-  por sus proyectos como agendas ciudadanas.

Imposible no cuestionar a los ejecutivos municipales que no dejan de presumir la cercanía con sus gobernadores por haber sido parte de su más cercano equipo de trabajo, pero sus planes municipales de desarrollo son controvertibles.

“…Pueden observarse esos aires altaneros y orgullosos, que llegan hasta la brusquedad. Engreídos de alcurnia, que siempre están dispuestos a probar supremacía, desprecian todo cuando no tienen la misma condición”., bien apuntaba Jacob Mauvillon.

Esta reflexión del ideólogo del liberalismo alemán bien refleja el comportamiento de muchos jóvenes políticos mexicanos y de otras latitudes en la época actual.

Nadie apuesta a que las y los políticos jóvenes en política y con cargos de alta responsabilidad social tengan erráticos desempeños, sería un contra sentido, no obstante, seguir apostando por la inmadurez puede ser aún más contraproducente a mediano plazo.

En Ecuador, no se ha solucionado el problema de los apagones por la falta de energía eléctrica, se raciona su uso por día. Ni tampoco el problema de seguridad pública o la escasez de fuentes de trabajo, el país es considerado el más violento de la región. Sin embargo, quien tutela los destinos de la nación busca una reelección con altanería.

¿Será que al igual que en el sudamericano país gobernado por la impericia, las entidades federativas y municipios gobernados por las y los jóvenes de todos los partidos político tampoco se resuelvan las problemáticas y necesidades más urgentes de sus habitantes y aun así las y los políticos juniors que los tutelan busquen otro puesto para el 2027?

Conste que es pregunta.

Continue Reading

Querétaro 360

Fallece Juan Germán Torres Landa

Juan Germán de profesión fue abogado, pero siempre un apasionado de la restauración de haciendas y con un gran amor por su fiel compañero Max

Published

on

Juan Germán de profesión fue abogado, pero siempre un apasionado de la restauración de haciendas y con un gran amor por su fiel compañero Max

Juan Germán Torres Landa, fue el cuarto de 10 hermanos: Juan José, Juan Francisco, Juan Gabriel, Juan Antonio, Juan Arturo, Juan Ignacio, María Teresa, Ana María y María Isabel. Sus padres, Teresita García y Juan José Torres Landa decidieron partir de Guanajuato a Querétaro en 1959, era una ciudad de unos sesenta mil habitantes y, desde entonces, la familia apostó por transformar el paisaje de la entidad con una vocación por la restauración de haciendas y el desarrollo inmobiliario, lo cual fue clave para la zona el crecimiento de Jurica y Juriquilla, zonas que se volvieron de las más prósperas de la entidad con nuevos polos habitacionales y comerciales.

Juan Germán de profesión fue abogado, pero siempre un apasionado de la restauración de haciendas y edificios, uno de los principales Hacienda Jurica convertida posteriormente en Hotel.

Tras la venta de Jurica por parte de su padre, la llegada de Alberto Bustamante y la fallida intención de Banamex de convertir a Jurica en su centro de operaciones tras la nacionalización de la banca, la familia regresó a invertir en la zona.

A lo largo de su vida, Juan Germán pudo trabajar con distintos gobiernos, desde Juan Gorráez hasta Mauricio Kuri pero siempre con la convicción de que el verdadero gobierno, quien crea los empleos, impulsa el progreso, es la sociedad.

Heredero de la tradición taurina, el gusto por la construcción, desarrollador y coleccionista de antigüedades, falleció esta tarde en su amado Querétaro.  

Te puede interesar: DIGITALIZACIÓN, TECNOLOGÍA Y ESTRATEGIAS EMPRESARIALES EN EL MERCADO MEXICANO

Continue Reading

Querétaro 360

Anuncian cambios de titulares de la SDUOP y la Secretaría Particular

El Gobernador anunció la llegada de los nuevos titulares de su gabinete José Pío X Salgado Tovar en SDUOP y Mauricio Herbert Pesquera en Secretaría Particular

Published

on

El Gobernador anunció la llegada de los nuevos titulares de su gabinete José Pío X Salgado Tovar en SDUOP y Mauricio Herbert Pesquera en Secretaría Particular

El gobernador, Mauricio Kuri González, tomó protesta a José Pío X Salgado Tovar y Mauricio Herbert Pesquera, como titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) y la Secretaría Particular, respectivamente, a quienes exhortó a honrar con firmeza el compromiso que hoy asumen, con entrega absoluta, transparencia y un profundo sentido de servicio.

“Estoy convencido de que su capacidad y profesionalismo serán clave para alcanzar grandes resultados en sus respectivas responsabilidades. Les demando actuar con integridad y dedicación, siempre con la meta clara: trabajar en favor del bienestar y el futuro de nuestras familias queretanas”, manifestó.

Asimismo, dio a conocer que Carlos Herrerías Tello de Meneses, estará ahora al frente de la Secretaría Técnica. Asimismo, agradeció a Fernando González Salinas, ex titular de SDUOP, por su compromiso, así como su labor para llevar a Querétaro al siguiente nivel en materia de infraestructura.

“Fernando, tu paso por la SDUOP ha sido sinónimo de transformación y progreso. Encabezaste proyectos que no solo modernizaron nuestra infraestructura, sino que también impactaron en la calidad de vida de miles de familias queretanas. Fernando ha entregado su vida a las y los queretanos. El pasado noviembre cumplió 40 años como servidor público; ha sido una carrera llena de retos, logros, compromiso y generosidad”, expresó.

Durante su intervención, el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado, aseguró que Querétaro avanza con rumbo por lo que llamó a los nuevos titulares de la SDUOP y la Secretaría Particular a seguir trabajando por el bien de las y los queretanos. De igual manera, reconoció la labor de los secretarios salientes y aseguró que la actual administración cuenta con servidores públicos capaces, con la firme convicción de brindar un servicio de calidad para todos.

Te puede interesar: Presentan Declara-Q, sistema para presentar declaraciones patrimoniales

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil