Connect with us
4d12adab 34f4 47b7 aad6 fde5c6179733

Arte Lírico inicia temporada 2025 con “Romance en Concierto”

La Fundación Arte Lírico iniciará su programación anual 2025, con la velada musical “Romance en Concierto”

Published

on

La Fundación Arte Lírico iniciará su programación anual 2025, el próximo 15 de febrero, con la velada musical “Romance en Concierto”

El Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes (CEART) de Querétaro será el escenario de “Romance en Concierto”, una velada musical imperdible para los amantes de la música y el romance, protagonizada por la soprano Zaira Soria, con la que la Fundación Arte Lírico iniciará su programación anual 2025, el próximo 15 de febrero.

Dicho programa incluirá obras de Vincenzo Bellini, Paolo Tosti, Edvard Grieg, Johann Strauss y Gabriel Fauré, así como de importantes compositores mexicanos como Manuel M. Ponce y María Grever; se trata de un concierto, ideal para celebrar el Día del Amor y la Amistad, pues promete una experiencia única a través de un repertorio que evoca la pasión y la belleza del canto lírico.

En el concierto, que iniciará a las 19:00 horas, Zaira Soria, quien ha sido galardonada en concursos internacionales y, gracias a su voz y musicalidad, tiene una destacada trayectoria en escenarios de México, Estados Unidos, Canadá, Alemania e Italia, estará acompañada por Guillermo Ruiz, reconocido por su virtuosismo y amplia experiencia como pianista de ópera y música de concierto.

Cabe señalar que con eventos de este tipo y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado, la Fundación Arte Lírico continúa consolidándose como un referente en la difusión de la música vocal en México. Como parte de su programación, el 22 de marzo próximo se llevará a cabo un Homenaje a María Grever, una de las compositoras más emblemáticas de la música mexicana.

Además, la agrupación se prepara para la sexta edición del Festival de Canto Lírico, una celebración del talento vocal que este año reunirá a más de 40 artistas de México y contará con convocatoria internacional.

Los boletos para “Romance en Concierto” pueden adquirirse en el enlace: https://romanceenconcierto.eventbrite.com.mx Más información sobre los eventos organizados por la Fundación Arte Lírico está disponible en sus redes sociales.

Te puede interesar: Presentan La sombra del gato negro, como parte de la cartelera ciudadana Tomo la Palabra

entretenimiento

Montan “Un Hilo Rojo me trajo a Querétaro”, cabinas fotográficas por el mes de la amistad

El objetivo es posicionar a Querétaro como un destino de romance y fortalecer la actividad turística

Published

on

El objetivo es posicionar a Querétaro como un destino de romance y fortalecer la actividad turística en la capital con estas cabinas fotográficas

El gobierno municipal presentó dicha campaña la cual arrancará este viernes con la instalación de 14 cabinas interactivas en distintos puntos de la ciudad.
Mariana Ortiz, secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, destacó que la iniciativa busca atraer visitantes y fortalecer la derrama económica en el sector hotelero y de servicios. “Querétaro es una ciudad llena de belleza, historia y, sobre todo, amor. Queremos que más personas vivan la experiencia de descubrir nuestra ciudad a través de esta campaña”.
Zita Ruiz, responsable del programa, informó que las cabinas estarán ubicadas en puntos estratégicos del Centro Histórico y las delegaciones para fomentar la interacción de los visitantes.
“En estas cabinas, las personas podrán tomarse fotografías, compartir su experiencia en redes sociales y acceder a códigos QR que enlazarán a videos sobre la historia del Hilo Rojo y los atractivos turísticos de Querétaro”
Los visitantes podrán escribir sus nombres en listones rojos y colocarlos en las cabinas como símbolo de su conexión.
Por su parte, Guadalupe Gómez, representante del sector hotelero, informó que varias firmas ofrecerán promociones para quienes participen en la campaña en los 56 hoteles de la ciudad”.
La inauguración oficial será el 7 de febrero a las 16:00 horas en el Centro Histórico.
El gobierno estatal se sumará a la iniciativa con iluminación especial en los andadores Libertad, 5 de Mayo, Pasteur, 16 de Septiembre y Carranza, además de activaciones y promociones en redes sociales.

Te puede interesar: Presentan La sombra del gato negro, como parte de la cartelera ciudadana Tomo la Palabra

Continue Reading

entretenimiento

Presentan La sombra del gato negro, como parte de la cartelera ciudadana Tomo la Palabra

La cartelera ciudadana “Tomo la Palabra”, se reanuda con la presentación del libro “La sombra del gato negro”, una antología de El Desvelo Ediciones.

Published

on

La cartelera ciudadana “Tomo la Palabra”, se reanuda con la presentación del libro “La sombra del gato negro”, una antología de El Desvelo Ediciones.

La cartelera ciudadana “Tomo la Palabra”, organizada por el Consejo Literario Queretano (CLQ) y la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), se reanuda con la sesión de este 6 de febrero en el Centro de las Artes de Querétaro, con la presentación del libro “La sombra del gato negro”, una antología de El Desvelo Ediciones.

El proyecto surgió en 2022, como una forma de evitar la burocracia y una alternativa directa de presentación de sus obras para autores y autoras, y ha tenido como sedes la biblioteca de planta alta, el Coro Bajo, el Auditorio “Francisco Muñoz”, la Galería y el Auditorio al aire libre, todas espacios del CEART.

Entre 2022 y 2024 “Tomo la palabra” cuenta con 150 presentaciones, gracias a la colaboración institucional que permite el acceso a las y los creadores y editoriales independientes el apoyo técnico permanente de un espacio amueblado, sonido, iluminación y promoción en la cartelera institucional.

Para acceder a la posibilidad de presentarse dentro de la cartelera, basta mandar un mensaje en la página o en las redes sociales del Consejo Literario Queretano, con todos los datos de la o el autor solicitante.

La Antología “La Sombra del Gato Negro” surgió del proyecto conjunto entre Rocío B y Brenda Ortiz, cuya librería-cafetería tiene la vocación de dar a los felinos una vida digna, integrando campañas de rescate y alimentación de gatos ferales.

Para hacer la compilación se emitió una convocatoria con los gatos como eje monotemático, en el que coinciden filias y fobias ante esa especie, con narrativa y poética diversa en la pluma de autores con diversos estilos y experiencias con los gatos.

El CLQ tiene dentro de sus objetivos la promoción y divulgación de obra de autores y editoriales independientes; es decir, que no estén cobijados por las grandes editoriales de monopolio, por lo que este proyecto en particular ayuda a dar un escaparate, al menos en turno, para presentar físicamente la obra.

Como parte de “Tomo la palabra”, próximamente se presentarán los libros “Los días que me acordé de escribir”, de Max, Girón Granados, el 13 de febrero; “Medusas de arena”, antología del Taller Oliverio Girondo, el 20 de febrero, y “Esto no es un bestiario”, de Dalia Larisa Juárez Otero, el 27 de febrero.

Te puede interesar: Cómicos de la Legua presenta obra inspirada en Federico García Lorca

Continue Reading

LifeStyle

Cómicos de la Legua presenta obra inspirada en Federico García Lorca

“Yerma, el Pretexto” es un montaje creado originalmente para conmemorar el 50 aniversario de Cómicos de la Legua hace 15 años

Published

on

La obra inmortal de Federico García Lorca es reinterpretada por Cómicos de la Legua con “Yerma, el Pretexto”, que se estrenará el próximo 14 de marzo

El grupo de teatro Cómicos de la Legua realizó una rueda de prensa para presentar su nueva producción “Yerma, el Pretexto”, una obra que reafirma su compromiso con el teatro y la cultura en Querétaro. La obra es una reinterpretación contemporánea de la obra inmortal de Federico García Lorca, que se estrenará el próximo 14 de marzo en el Mesón del Grupo en la calle Guillermo Prieto No. 7 en el centro de la ciudad.

“Me complace enormemente estar aquí en esta ocasión especial como directora general a cargo con un asunto que comunicarles que, desde el mes de abril del año pasado, el 2024, esta compañía cumplió 65 años de historia, que ha sido un pilar de teatro universitario y un referente cultural de Querétaro, recorriendo la lengua en un espíritu que sigue vivo y fuerte. Hoy presentamos Yerma y el Pretexto, una obra emblemática para nuestra compañía, no solo porque con ella celebramos nuestros 50 años hace 15 años, sino porque ha dejado huella imborrable en los escenarios de Querétaro y la Ciudad de México, con un elenco de más de 40 actores en escena y basada en la obra inmortal de Federico García Lorca”, expresó Paty Murillo.

Alexandro Celia, director de la obra, resaltó la importancia de renovar el elenco con nuevos talentos y abrir más espacios para actores dentro de Cómicos de la Legua. Recordó que este montaje fue creado originalmente para conmemorar el 50 aniversario de la compañía y que su estreno fue un éxito, con premios nacionales y reconocimiento en distintos escenarios, entre ellos la Ciudad de México. A 15 años de aquella presentación, destacó la relevancia de traer de vuelta esta puesta en escena con una visión contemporánea y un elenco renovado que refleja el espíritu y la calidad artística de la agrupación.

“Yerma, el Pretexto” es una reinterpretación de la obra de Federico García Lorca, que resalta la violencia familiar, la frustración y la pasión llevada al extremo. La temporada teatral se llevará a cabo los viernes y sábados a partir del 14 de marzo hasta el 28 de junio, con funciones a las 21:00 horas en Cómicos de la Legua. Los boletos tienen un costo general de $300.00 pesos y un precio especial de $200.00 pesos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.

En compañía del secretario de extensión y cultura universitaria el Dr. Eduardo Núñez Rojas y los actores Tadia López y Víctor Manuel Mendoza protagonistas de dicha obra, se anunció oficialmente a la Maestra Paty Murillo como Directora General de la compañía para la gestión 2024-2027. Murillo, integrante de Cómicos de la Legua desde 1979, ha participado en teatro clásico, experimental, comedia, drama y musical, además de haber formado parte de muestras nacionales e internacionales. Es licenciada en Educación con más de 30 años de servicio como maestra y directora.

Te puede interesar: Alberto Spinetti lleva su arte a BADA

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil