Connect with us
WhatsApp Image 2025 02 06 at 7.43.17 PM

Presentan La sombra del gato negro, como parte de la cartelera ciudadana Tomo la Palabra

La cartelera ciudadana “Tomo la Palabra”, se reanuda con la presentación del libro “La sombra del gato negro”, una antología de El Desvelo Ediciones.

Published

on

La cartelera ciudadana “Tomo la Palabra”, se reanuda con la presentación del libro “La sombra del gato negro”, una antología de El Desvelo Ediciones.

La cartelera ciudadana “Tomo la Palabra”, organizada por el Consejo Literario Queretano (CLQ) y la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), se reanuda con la sesión de este 6 de febrero en el Centro de las Artes de Querétaro, con la presentación del libro “La sombra del gato negro”, una antología de El Desvelo Ediciones.

El proyecto surgió en 2022, como una forma de evitar la burocracia y una alternativa directa de presentación de sus obras para autores y autoras, y ha tenido como sedes la biblioteca de planta alta, el Coro Bajo, el Auditorio “Francisco Muñoz”, la Galería y el Auditorio al aire libre, todas espacios del CEART.

Entre 2022 y 2024 “Tomo la palabra” cuenta con 150 presentaciones, gracias a la colaboración institucional que permite el acceso a las y los creadores y editoriales independientes el apoyo técnico permanente de un espacio amueblado, sonido, iluminación y promoción en la cartelera institucional.

Para acceder a la posibilidad de presentarse dentro de la cartelera, basta mandar un mensaje en la página o en las redes sociales del Consejo Literario Queretano, con todos los datos de la o el autor solicitante.

La Antología “La Sombra del Gato Negro” surgió del proyecto conjunto entre Rocío B y Brenda Ortiz, cuya librería-cafetería tiene la vocación de dar a los felinos una vida digna, integrando campañas de rescate y alimentación de gatos ferales.

Para hacer la compilación se emitió una convocatoria con los gatos como eje monotemático, en el que coinciden filias y fobias ante esa especie, con narrativa y poética diversa en la pluma de autores con diversos estilos y experiencias con los gatos.

El CLQ tiene dentro de sus objetivos la promoción y divulgación de obra de autores y editoriales independientes; es decir, que no estén cobijados por las grandes editoriales de monopolio, por lo que este proyecto en particular ayuda a dar un escaparate, al menos en turno, para presentar físicamente la obra.

Como parte de “Tomo la palabra”, próximamente se presentarán los libros “Los días que me acordé de escribir”, de Max, Girón Granados, el 13 de febrero; “Medusas de arena”, antología del Taller Oliverio Girondo, el 20 de febrero, y “Esto no es un bestiario”, de Dalia Larisa Juárez Otero, el 27 de febrero.

Te puede interesar: Cómicos de la Legua presenta obra inspirada en Federico García Lorca

entretenimiento

Montan “Un Hilo Rojo me trajo a Querétaro”, cabinas fotográficas por el mes de la amistad

El objetivo es posicionar a Querétaro como un destino de romance y fortalecer la actividad turística

Published

on

El objetivo es posicionar a Querétaro como un destino de romance y fortalecer la actividad turística en la capital con estas cabinas fotográficas

El gobierno municipal presentó dicha campaña la cual arrancará este viernes con la instalación de 14 cabinas interactivas en distintos puntos de la ciudad.
Mariana Ortiz, secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, destacó que la iniciativa busca atraer visitantes y fortalecer la derrama económica en el sector hotelero y de servicios. “Querétaro es una ciudad llena de belleza, historia y, sobre todo, amor. Queremos que más personas vivan la experiencia de descubrir nuestra ciudad a través de esta campaña”.
Zita Ruiz, responsable del programa, informó que las cabinas estarán ubicadas en puntos estratégicos del Centro Histórico y las delegaciones para fomentar la interacción de los visitantes.
“En estas cabinas, las personas podrán tomarse fotografías, compartir su experiencia en redes sociales y acceder a códigos QR que enlazarán a videos sobre la historia del Hilo Rojo y los atractivos turísticos de Querétaro”
Los visitantes podrán escribir sus nombres en listones rojos y colocarlos en las cabinas como símbolo de su conexión.
Por su parte, Guadalupe Gómez, representante del sector hotelero, informó que varias firmas ofrecerán promociones para quienes participen en la campaña en los 56 hoteles de la ciudad”.
La inauguración oficial será el 7 de febrero a las 16:00 horas en el Centro Histórico.
El gobierno estatal se sumará a la iniciativa con iluminación especial en los andadores Libertad, 5 de Mayo, Pasteur, 16 de Septiembre y Carranza, además de activaciones y promociones en redes sociales.

Te puede interesar: Presentan La sombra del gato negro, como parte de la cartelera ciudadana Tomo la Palabra

Continue Reading

LifeStyle

Descubre el secreto de las celebs para un cabello radiante

Si quieres brillar en el 2025 con un glow up capilar épico. Esta semana,  Efecto Querétaro te da esta recomendación:

Published

on

¿Sabías que tener un cabello radiante y saludable durante todo el año es más fácil de lo que imaginas? La clave está en cuidarlo todos los días, tal como lo haces con tu piel o tu alimentación. Si quieres arrancar el 2025 con un glow up capilar épico. Esta semana,  Efecto Querétaro te da esta recomendación:  

Hask es tu mejor compañero de belleza.

Hask es la joya escondida del mundo clean beauty, un concepto que cada vez conquista más corazones. ¿De qué se trata? De usar productos libres de tóxicos, sostenibles y con fórmulas honestas. ¡Porque sí, puedes verte increíble sin comprometer al planeta! La marca se compromete a usar ingredientes eco-responsables, minimizar plásticos y reducir residuos, asegurando que tu cabello luzca fabuloso mientras haces un guiño amigable al medio ambiente.

Angelina Jolie, conocida por su cabello de impacto es fan del Argan Oil y el Tea Tree Oil de Hask para mantener su pelo impecable. Estilistas de alto perfil como Nadia Stacey, la artista detrás del look de Emma Stone en Cruella, y Camille Friend, la mente creativa de las trenzas icónicas en Black Panther, también eligen Hask para lograr peinados de película.

Te puede interesar: Brilla Querétaro en Madrid con colecciones de alta costura  

Continue Reading

LifeStyle

Alberto Spinetti lleva su arte a BADA

BADA ofrece una experiencia única al conectar directamente a los visitantes con los artistas, brindándoles la oportunidad exclusiva de descubrir y comprar arte sin intermediarios, a donde asisten más de 150 artistas y más 15 mil visitantes.

Published

on

El escultor Alberto Spinetti, expondrá sus creaciones en BADA, Feria de Arte Directo del Artista, en su 5º edición, que se celebrará del 6 a 9 de febrero 2025, en el Jardín del restaurante de CAMPO MARTE, CDMX.

BADA ofrece una experiencia única al conectar directamente a los visitantes con los artistas, brindándoles la oportunidad exclusiva de descubrir y comprar arte sin intermediarios, a donde asisten más de 150 artistas y más 15 mil visitantes.

Alberto, en los últimos meses del 2024, expuso sus obras en la Galería 301, dentro de La Fábrica La Aurora en San Miguel de Allende, Guanajuato. En octubre participó en Wine & Dressage: Vinos, Caballos y Cultura, un evento internacional que reunió arte y equitación. En el mes de noviembre formó parte de la Feria de Arte Noreste en Monterrey, un espacio que reúne a artistas y galeristas del noreste para interactuar con coleccionistas y amantes del arte. Este evento, conocido como Noreste Art Fair Vol 4.0, se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, consolidándose como un punto de convergencia para las artes visuales en México.

Alberto Spinetti, originario de Venezuela, encontró en México un lugar para reinventarse hace diez años. Desde su llegada, quedó cautivado por la riqueza y diversidad cultural del país, que no solo nutrió su obra artística, sino también su vida personal. Esta conexión fue tan profunda que decidió emprender el camino hacia la naturalización mexicana, abrazando su nueva patria con entusiasmo y admiración.

Inspiraciones que trascienden épocas y fronteras

Desde muy joven, Spinetti mostró un interés innato por el arte moderno, admirando a grandes exponentes del arte contemporáneo. En su formación, encontró una conexión especial con artistas de la posguerra como Henry Moore, Isamu Noguchi y Bárbara Hepworth. También descubrió en los creadores latinoamericanos, como Ricardo Martínez y Jiménez heredia, una fuente constante de inspiración.

Sin embargo, sus influencias no se limitan a lo moderno. La escultura antigua, desde el arte etrusco y romano hasta las expresivas y espirituales formas del arte africano, han sido esenciales para definir su estilo. Alberto combina estas referencias con su pasión por el arte táctil: para él, la escultura no solo se mira, sino que se siente y experimenta. “La materia debe abrazarse, sobarse y contemplarse desde todos los ángulos”, asegura.

Una sensibilidad conectada con la realidad

Alberto creció en el seno de una familia católica y conservadora que siempre lo apoyó en su decisión de seguir una vida artística. Su sensibilidad lo llevó a reflexionar sobre la desconexión que el mundo moderno tiene con el entorno físico. Por ello, sus esculturas están diseñadas para reconectar a las personas con la realidad, a través de formas que invitan al tacto y despiertan emociones profundas.

Durante años trabajó en la figura humana, pero actualmente su obra está dominada por caballos y toros, animales que transforman su visión en un símbolo universal. “No hablo solo de los animales, sino de la humanidad y nuestra relación con la vida”, explica. Para Spinetti, estos seres son reflejos de nuestros anhelos y desafíos, representados a través de líneas y formas que evocan gracia y libertad.

Tradición y espíritu en equilibrio

El arte de Spinetti combina técnicas tradicionales en bronce e hierro con una fuerte conexión espiritual, creando piezas que trascienden conceptos y narrativas para ofrecer experiencias únicas. Su enfoque celebra la tradición artesanal mientras explora la esencia de cada creación, buscando el equilibrio entre el alma del artista y la materia.

Te puede interesar: Creajolotes invaden Plaza la Victoria

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil