Connect with us
sat 2

SAT supervisa avances en la simplificación de trámites al contribuyente 

SAT realiza supervisión en los avances en la simplificación de trámites al contribuyente

Published

on

SAT realiza supervisión en los avances en la simplificación de trámites al contribuyente y la correcta implementación del Plan Maestro 2025.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, ha realizado una serie de visitas a diversas oficinas desconcentradas de este organismo al interior del país, con el objetivo de supervisar los avances en la simplificación de trámites al contribuyente y la correcta implementación del Plan Maestro 2025.

Por ello, en las últimas semanas acudió, junto con las y los administradores generales, a reuniones de trabajo en las oficinas de Nuevo León, Morelos, Querétaro, Puebla y Estado de México, a fin de verificar el proceso de simplificación y agilización de trámites, así como la mejora en la atención al contribuyente.

De octubre 2024 a enero 2025, la digitalización y simplificación de trámites ha tenido un impacto positivo en dichas entidades, donde se tramitaron 1 millón 870 mil 584 Constancias de Situación Fiscal emitidas en los cinco estados.

Durante el primer trimestre, desde que se implementó el proceso simplificado, en Nuevo León se emitieron 182 mil 659 constancias; en Morelos, 14 mil 172; en Querétaro, 206 mil 257; 405 mil 490 en Puebla, y 1 millón 62 mil 6 constancias en el Estado de México.

Cabe recordar que, para la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas, ya no es necesario realizar la preinscripción en el Portal del SAT previo a la cita. En lo que corresponde a la obtención de la e.firma de personas físicas, solo se debe agendar cita y presentar la credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral.

El trámite para la renovación de e.firma de personas físicas con menos de un año vencida puede realizarse por medio de SAT ID o, en su caso, en las oficinas del SAT presentando memoria USB e identificándose con huella digital.

Los tres ejes del Plan Maestro 2025 son: la atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando, con lo que se busca alcanzar la meta en recaudación de 5.3 billones de pesos.

En el marco de la aplicación del Plan Maestro y de los nuevos lineamientos de simplificación de trámites y servicios, se continuará con visitas a las oficinas desconcentradas del país para verificar que se cumpla con los objetivos establecidos.

Te puede interesar: Ricardo Anaya pidió al gobierno no minimizar el riesgo de los aranceles

México

Ricardo Anaya pidió al gobierno no minimizar el riesgo de los aranceles

Anaya Cortés hizo un llamado al gobierno para que se prepare ante esa circunstancia

Published

on

Anaya Cortés hizo un llamado al gobierno para que se prepare ante esa circunstancia porque el presidente Donald Trump es impredecible. 

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, pidió al gobierno no minimizar el riesgo de los aranceles, porque el presidente Donald Trump es impredecible. 

“Un día amenaza con un 25 por ciento generalizado, otro día a bordo del avión hablando del Super Bowl anuncia un arancel de 25 por ciento al acero y al aluminio, van a ser cuatro años así, cuatro años de amenazas, de chantajes y lo que el gobierno tiene que hacer son fundamentalmente dos cosas”, lanzó.

Por ello, el coordinador de los senadores panistas solicitó no minimizar el riesgo y estar a la altura de las circunstancias. Tal es el caso del paquete de iniciativas en materia eléctrica, que acaban de enviar, donde algunas disposiciones son violatorias del Tratado de Libre Comercio.

“En lugar de prepararnos para la tormenta, pues los de Morena están en shorts y en bikini jugando en la playa con las bolitas de la tómbola, destruyendo el Estado de Derecho, sacando adelante una Reforma Judicial que va a dejar al país en condiciones muy precarias para ser atractivo a la inversión productiva”, amenazó.

Anaya Cortés hizo un llamado al gobierno para que se prepare ante esa circunstancia, en lugar de deteriorar aún más el Estado de Derecho y las condiciones en las que se va a renegociar el Tratado de Libre Comercio. 

Acerca de que Fitch Ratings avizora una recesión en México, expuso que es claro que la economía mexicana se está desacelerando y los datos del INEGI dan cuenta de ello. 

En caso de que se impusieran los aranceles, no hay ninguna duda de que entraríamos a una recesión, lo cual sería lamentabilísimo para la economía de las familias mexicanas, puntualizó.

Finalmente, exigió que el gobierno deje de jugar a la tómbola, a la Reforma Judicial, a destruir el Estado de Derecho y se prepare para una circunstancia compleja. “En lugar de que sigan con su obsesión de controlarlo todo, pensemos en la economía de las familias mexicanas y nos preparemos para esta temporada que va a ser muy complicada”.

Te puede interesar: Anuncian cambios de titulares de la SDUOP y la Secretaría Particular

Continue Reading

México

Marianne Gonzaga alcanzaría solo 5 años de cárcel por apuñalar 14 veces a pareja de su exnovio

Mientras la influencer Marianne Gonzaga podría ser vinculada a proceso el próximo 11 de febrero, Valentina se encuentra en coma inducido.

Published

on

La influencer de moda y estilo Marianne Gonzaga, podría alcanzar una pena máxima de 5 años de cárcel, después de ser arrestada por el ataque violento a la nueva pareja de su exnovio. A pesar de que cuenta con un historial de agresiones físicas a otras mujeres, se le procesará como menor de edad.

https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/02/m1.mp4

La tarde del miércoles 5 de febrero, se dio a conocer que Gonzaga apuñaló 14 veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio José Said Becerril .

De acuerdo con el abogado de la víctima, la influencer Gonzanga, de 17 años de edad, viajó de Cancún a la Ciudad de México y acudió al departamento de su expareja donde encontró a Gilabert de 18 años de edad.

En el sitio Valentina fue atacada con cuchillos de cocina ocasionando heridas en tórax, pulmones, cuello, nariz, cabeza y mano izquierda. Al momento se encuentre en terapia intensiva, intubada y en coma inducido, destacó Marín Becerril.

https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/02/2.com_1738888766387.mp4

Actualmente, la ‘influencer’ se encuentra en internamiento preventivo, en tanto se define si es vinculada a proceso el próximo martes 11 de febrero.

Te puede interesar: Video/ Violento ataque armado en Querétaro; deja 10 muertos en Los Cantaritos

Continue Reading

México

Cárteles tensan relación entre México y Estados Unidos; “empiecen por su país” advierte Sheinbaum

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicara un memorándum en el que se instruye a la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.

Published

on

“Empiecen por su país, nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, sentenció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, después de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicara un memorándum en el que se instruye a la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, para cumplir el mandato del presidente Donald Trump.

¡¿O qué!?, ¿no hay cárteles o delincuencia organizada allá?… Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?… ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia? ¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?”, cuestionó.

Según el memorándum no basta detener solo con detener el tráfico de fentanil y se insta a aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales en todo el país para que trabajen urgentemente con el Departamento de Seguridad Interior y otras partes del gobierno para  eliminar lo que llama amenazas a la soberanía de Estados Unidos.

“El 20 de enero de 2025, el presidente Trump ordenó al gobierno federal que revisara las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos existentes para lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”, refiere el documento.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum en una encrucijada

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil