Trudeau renuncia tras 9 años al frente de Canadá
Justin Trudeau anunció su renuncia tras 9 años como primer ministro de Canadá. Dejará el cargo cuando su partido elija a un nuevo líder.
-
Ante la nueva era Trump, Mauricio Kuri insta a superar la política del rencor
-
Insta Mauricio Kuri a despolitizar el tema de inseguridad tras masacre en Los Cantaritos
-
En Querétaro reclaman a Sheinbaum por Reforma Judicial
-
“Bienvenidos a Culiacán”; con cuerpos torturados y vehículos en llamas reciben a AMLO en Sinaloa
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá desde 2015, anunció su dimisión en una rueda de prensa tras liderar el gobierno por más de nueve años.
El mandatario mencionó que su renuncia será efectiva después de que el Partido Liberal seleccione a su próximo líder mediante un proceso nacional competitivo.
Trudeau explicó que, aunque sigue comprometido con el país, considera que no es la mejor opción para liderar en las próximas elecciones, previstas para octubre. Durante el anuncio, señaló que tomó esta decisión tras largas conversaciones con su familia. “Es momento de dejar paso a un nuevo liderazgo que impulse los valores y las ideas del Partido Liberal de Canadá”, afirmó.
Entre los logros de su mandato, Trudeau destacó la lucha contra el cambio climático y la reducción de la pobreza, aunque lamentó no haber podido reformar el sistema electoral. También mencionó los retos recientes, como el aumento del costo de vida y la polarización política, factores que influyeron en su decisión.
Trudeau permanecerá como primer ministro provisional hasta que se elija a su sucesor. Además, el Parlamento canadiense estará prorrogado hasta el 24 de marzo, evitando una moción de censura inmediata por parte de los partidos de oposición.
Te puede interesar:
Especiales
Cazadero, el refugio de huachicoleros y casa de “El Rex”
Diversos enfrentamientos y detenciones se han registrado en Cazadero donde operaba el líder de los Hades y Cártel de Palmillas conocido como El Rex, y sitio donde asesinaron a personal de Pemex.
La comunidad de Cazadero, San Juan del Río, vuelve al foco nacional después de que la madrugada de este jueves se registró un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y delincuentes, que dejó como saldo un muerto y siete detenidos.
La agresión se reportó alrededor de las 02 de la mañana cuando las fuerzas federales fueron atacadas a balazos realizaban patrullaje en la calle de Monterrey, esquina con Michoacán. Esto después de que se diera a conocer del ingreso de sujetos armados al municipio gobernado por Roberto Cabrera, provenientes del estado de Hidalgo.
Tras el enfrentamiento, un delincuente murió y siete más fueron detenidos. Al respecto, el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González aseguró que en Querétaro se detiene a los delincuentes pues se cuenta con una rápida respuesta por parte de las autoridades.
La comunidad de Cazadero que colinda con Hidalgo, es conocida por su actividad ligada al huachicol y sitio de operación del llamado Cártel de Palmillas, según reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Este fue uno de los sitios de refugio del llamado Rex, líder de los Hades y Palmillas, quien fue detenido en la Ciudad de México por homicidios y robo de hidrocarburos.
Según reportes de la Fiscalía General de la República (FGR), en este lugar contaba con casas de seguridad y resguardo de hidrocarburos.
En marzo de 2024, 13 huachicoleros fueron detenidos en esta comunidad y sus alrededores después de realizar cateos en la zona donde se encontraron armas de fuego, implementos para la extracción de hidrocarburos y vehículos utilizados para esta actividad.
En 2020, cuatro elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue atacado a tiros Cazadero, mientras realizaban su patrullaje en el oleoducto de la Zona Querétaro, de acuerdo con un informe de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Te puede interesar: Incrementa 62% huachicol en Querétaro
Especiales
Aprovecha SEDEQ ventajas del nearshoring y la política industrial de Querétaro para fortalecer a estudiantes
Presentan estudio que muestra las carreras que eligen los universitarios en Querétaro. El 32%, por ejemplo, opta por carreras de ingeniería, manufactura o construcción.
La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ) dio a conocer que la entidad aprovecha las ventajas del nearshoring, las inversiones extranjeras y la política industrial para orientar a las y los estudiantes hacia carreras que les permitan incursionar en sectores económicos de mayor demanda y con mejores condiciones económico-laborales.
Durante la primera Sesión Plenaria Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), se informó que de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), para el 2024, el 75% de la inversión extranjera se concentra en 15 entidades, de las cuales Querétaro ocupa el primer lugar, con una expectativa superior a los 4 mil nuevos empleos, los cuales representan una oportunidad para los egresados de las universidades del estado.
Entre las vocaciones económicas que requiere la región centro-sur, están: agroindustria, aeroespacial, automotriz, dispositivos médicos, farmacéutica, minería, telecomunicaciones y turismo, entre otros.
Sobre la vocación de los estudiantes, la COEPES presentó el Estudio de Flujo de Alumnos de Educación Media Superior a Superior al inicio del ciclo escolar 2023-2024 que revela las carreras que eligen los estudiantes.
El 32% optó por carreras en ingeniería, manufactura y construcción, seguidas por el 23% en administración y negocios. El 15% tuvieron interés en ciencias de la salud; el 12% en ciencias sociales, y derecho; el 6% en artes y humanidades; el 5% en educación; el 3% en agronomía, y veterinaria; un 2% en ciencias naturales, matemáticas y estadística, así como en servicios.
La titular de la SEDEQ, Martha Elena Soto, destacó que el sector industrial ofrece muchas oportunidades laborales por lo que desde esta dependencia y los organismos educativos se promueven alianzas con las empresas que llegan a Querétaro.
También, dijo, se fortalece la educación dual, donde a través del estudio combinado con las prácticas en campo, los jóvenes logran mayor especialización y una incursión más rápida al campo laboral.
“El tema de la educación dual también es un tema de las industrias porque nosotros tenemos años prestos para entrar a trabajar y efectivamente, hagamos una verdadera educación dual”, comentó la también Presidenta de COEPES, Martha Elena Soto.
“México es un país joven que se encuentra en una posición inmejorable para potenciar el talento, aprovechar la relocalización (nearshoring) y lograr que el crecimiento económico beneficie a toda la población”.
COEPES
Por su parte Arturo Nava Guerrero, presidente del Cluster de Plásticos Querétaro, comentó que en este sector se generan, por ejemplo, más de 200 mil empleos y se cuenta con alianzas con instituciones educativas como la UPQ, la UNAQ, el Cecyte, la UTEQ y el Conalep, entre otros.
Al término de la reunión en la que participaron la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, y el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca, entre otros líderes del sector educativo, Soto Obregón llamó a asegurar la calidad educativa en Querétaro, a través del trabajo conjunto.
Te puede interesar: Estudiante de la UPQ se lleva bronce en Universiada Nacional
Elecciones
Seguridad Nocturna para Jóvenes, nueva propuesta de Paulina Aguado
- Se trata de operativos nocturnos por antros y bares para garantizar un ambiente seguro para los jóvenes.
- Llevarán a cabo foros en preparatorias y universidades para prevenir riesgos y adicciones.
Paulina Aguado Romero, candidata a presidenta municipal de Querétaro, presentó su propuesta número 35, en materia de seguridad.
Se trata de la creación del programa permanente “Seguridad Nocturna para Jóvenes”, por el cual se realizarán operativos durante la noche y madrugada en las zonas donde se ubican los antros, bares y centros nocturnos en general, con la finalidad de garantizar un ambiente seguro, principalmente para las y los jóvenes.
Será un programa interinstitucional coordinado por todos los niveles de gobierno, dueños de los centros nocturnos y la Defensoría de Derechos Humanos del Estado de Querétaro.
Dicho programa también contempla la realización de foros en preparatorias y universidades por parte de las autoridades, con el objetivo de evitar riesgos y adicciones en el sector de la juventud.
Paulina Aguado reiteró la relevancia de priorizar el bienestar de las y los jóvenes, al ser un sector clave para el desarrollo del municipio, pero a la vez, de los más vulnerables.
-
Querétaro 3602 días ago
Llama Tania Palacios Kuri a estudiantes de la UTC a proponer iniciativas en materia de turismo
-
Querétaro 3602 días ago
Promete Felifer Macías mesas de diálogo con sexoservidoras
-
Opinión2 días ago
Resplandores: Iniciemos el año con nuevas perspectivas
-
México2 días ago
México con ventajas ante amagos de Donald Trump: Marcelo Ebrard