“Queretano soy señores”, PAN promovió un desafuero: Santiago Nieto
El aspirante al Senado de la República, Santiago Nieto, adelantó que interpondrá un recurso de reconsideración ante lo que calificó como el desafuero queretano.
-
Ante la nueva era Trump, Mauricio Kuri insta a superar la política del rencor
-
Insta Mauricio Kuri a despolitizar el tema de inseguridad tras masacre en Los Cantaritos
-
En Querétaro reclaman a Sheinbaum por Reforma Judicial
-
“Bienvenidos a Culiacán”; con cuerpos torturados y vehículos en llamas reciben a AMLO en Sinaloa
Tras darse a conocer que la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) retiró la candidatura al Senado de la República a Santiago Nieto, derivado de una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN), el político reiteró que respeta la sentencia, más no la comparte por lo que interpondrá un recurso de reconsideración.
Los magistrados resolvieron que Nieto Castillo no tiene residencia efectiva mínima de seis meses en el estado de Querétaro, por lo que, de acuerdo con la Constitución, no puede competir por un escaño.
“Queretano soy señores, y Vengo de San Juan del Río. Soy un hombre de leyes. ..Voy a recurrir ante la Sala Superior”, adelantó Nieto.
El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), sostuvo que en términos fácticos, la sentencia e impugnación del PAN -que inclusive fue firmada de manera no ortodoxa por Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes- es un desafuero.
“Seguiremos insistiendo , voy a hacer todos los días campaña y todos los días voy a estar denunciando las arbitrariedades, los errores, el maquillaje de cifras y la corrupción del gobierno del estado de Querétaro y de los gobiernos municipales, seguiré en la misma ruta y pidiendo como ciudadano mexicano el voto por Claudia Sheinbaum.
” No le han quitado ni un ni una pluma a este gallo y como dijo también el presidente Andrés Manuel López Obrador, nos hacen lo que el viento a Juárez”, comentó a través de un video previo a una conferencia de prensa a la que citó el jueves 28 de marzo.
Hizo un llamado a no permitir el uso de estos recursos como una mecanismo de presión política para impedir que alguien sea postulado a un cargo de elección popular .
Este, dijo, es un desafuero queretano.
Te puede interesar: Sala Toluca revoca candidatura a Santiago Nieto
Elecciones
El Trudeau queretano
La caída de Trudeau, ejemplo para los políticos queretanos
Justin Trudeau fue el político más joven y popular que prometía ser el nuevo arquetipo para ganar el voto, confianza y credibilidad de las viejas y nuevas generaciones de electores de su país. Fue incluso mencionado como el político modelo para Canadá y América Latina.
Con un lenguaje corporal diseñado por expertos para conquistar, seducía con una sonrisa contagiosa, irrumpía en las redes sociales con contenidos disruptivos, igual bailaba, cantaba y abrazaba los derechos humanos de tercera generación. Varios políticos queretanos y de México lo imitaron sin éxito.
El personaje canadiense, en su momento, logró no solo unificar minorías sino también pudo ganar un par de veces las elecciones internas y generales de su país. Una estrategia que parecía inagotable.
Sin embargo, el 6 de enero, el primer ministro de Canadá, anunció su dimisión tras semanas de especulaciones y una creciente crisis política y de imagen.
Justin Trudeau trasmutó del joven modelo de la política electoral en una figura aislada y profundamente polarizadora.
Trudeau gastó tanto la fórmula del político carismático -el que caía bien a todos- que empezó a empalagar y a lucir falto de credibilidad. Tanto fue el hartazgo y saturación de imagen que tuvo dimitir en medio de la caída de las encuestas de opinión pública.
Los tomadores de decisiones del Partido Liberal que en su momento lo encumbraron lo han abandonado por no ser rentable, por considerarlo más como un riesgo que como un activo o una inversión a mediano plazo.
Ellos, los dueños del partido, están enfadados no solamente porque el equipo de Trudeau no ha conseguido hacer frente a la inflación, los costes de la vivienda y las tensiones derivadas de la elevada inmigración sino también porque dejó de ser útil para los intereses personales y políticos del grupo.
Los riesgos geopolíticos, la agonía de la economía de sus seguidores y la falta de respuesta a las nuevas necesidades y problemáticas de sus electores abonaron aún más a su caída.
No solo los partidarios de las ocurrencias mediáticas del Primer Ministro sino también sus amigos lo dejaron solo.
El futuro político de Trudeau entró en barrena cuando Chrystia Freeland, considerada durante mucho tiempo su principal cercana colaboradora, dimitió como Ministra de Economía y Viceprimera Ministra el mes pasado.
En las próximas semanas, los liberales se verán inmersos en una lucha por el liderazgo interno, pero sobre todo deberán saber cómo resolver el desaseo que deja la imagen de Trudeau.
Los acontecimientos recientes son muy enriquecedores para los que gustan aprender el ejemplo.
Hoy varios jóvenes políticos que ejercen la titularidad de los municipios, que ocupan curules, regidurías, dirigencias partidistas del partido en el gobierno del estado de Querétaro bien podrían verse en el espejo o preguntarse si no tardan en ser los próximos Trudeau queretanos, figuras que en breve bien podrían dejar de ser útiles tanto como populares.
¿Usted conoce alguno? Es pregunta.
HUB Negocios
Rechaza CONCANACO SERVYTUR impuestos a cruceros
CONCANACO SERVYTUR expresó su preocupación por el impacto negativo que podría generar el incremento de impuestos a pasajeros de cruceros.
A pesar de que la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) informó del aplazamiento del impuesto de 860 pesos por pasajero a los cruceros que lleguen a México, la CONCANACO SERVYTUR pide al gobierno evaluar la medida.
Tras la marcha pacífica realizada en Cozumel, en la que participaron más de 350 comerciantes y dueños de negocios, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) expresó su preocupación por el impacto negativo que podría generar el incremento del derecho aplicable a pasajeros de cruceros.
Eduardo Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Cozumel, señaló que esta medida elimina una excepción previamente contemplada en la ley, que exentaba a los pasajeros que permanecen solo unas horas en los puertos mexicanos. Por lo que ahora, cada pasajero deberá pagar $860.56 pesos (42 dólares) al arribar, afectando directamente la competitividad de destinos turísticos como Cozumel.
“Esta decisión desincentiva la llegada de cruceros y afecta a más de 33 mil negocios en Quintana Roo, así como a otras comunidades portuarias en el país. Los pequeños comercios, transportistas, guías de turistas, restaurantes y otros prestadores de servicios dependen de esta actividad, y su disminución tendría consecuencias graves, el consumo promedio de los visitantes es de 100 dólares”, enfatizó Eduardo Morales.
En el evento, los participantes manifestaron su preocupación ante el efecto dominó que esta medida podría tener sobre otros sectores económicos, a pesar del crecimiento en el flujo de cruceros registrado este año.
Dijo que más de 7 millones de pasajeros llegaron vía crucero entre enero y septiembre de 2024, según datos de la Dirección General de Puertos.
Te puede interesar: 6 empresas que brillaron en el Foro Blockchain por su networking de FinTech
Elecciones
Donald Trump regresa al poder
Con el 50.8% del voto popular (292 votos), el republicano Donald Trump se convierte en el 47 presidente de los Estados Unidos.
Con el 90% del conteo de votos, la demócrata Kamala Harris se quedaría con un 47.5% del respaldo estadounidense con 226 votos. Cabe señalar que se requieren al menos 270 votos electorales para ganar las elecciones presidenciales 2024.
Ante los resultados, el expresidente Barack Obama y Michelle Obama, felicitaron a Donald Trump así como al vicepresidente electo J. D. Vance.
“Vivir en una democracia implica reconocer que nuestro punto de vista no siempre prevalecerá y estar dispuesto a aceptar la transferencia pacífica del poder”.
Por su parte Kamala Harris reconoció la derrota pero instó a luchar por los “derechos y libertades fundamentales que deben ser respetados y defendidos”.
“Seguiremos librando esta lucha en las urnas, en los tribunales y en la plaza pública. Y también la libraremos de formas más silenciosas: en cómo vivimos nuestras vidas, tratándonos unos a otros con amabilidad y respeto; mirando a la cara a un extraño y viendo a un vecino; usando siempre nuestra fuerza para levantar a la gente, para luchar por la dignidad que todas las personas merecen”, manifestó Harris.
Te puede interesar: Aventaja Donald Trump con 246 votos a Kamala
-
Querétaro 3602 días ago
Llama Tania Palacios Kuri a estudiantes de la UTC a proponer iniciativas en materia de turismo
-
Querétaro 3602 días ago
Promete Felifer Macías mesas de diálogo con sexoservidoras
-
Opinión2 días ago
Resplandores: Iniciemos el año con nuevas perspectivas
-
México2 días ago
México con ventajas ante amagos de Donald Trump: Marcelo Ebrard