Connect with us
Captura de pantalla 2024 11 04 a las 12.07.08 p.m

Nuevas realidades: Separación de Citibanamex, cámaras mirrorless y desplome de Elektra.

¿Sabías las consecuencias que está dejando la separación de Citibanamex? ¿O las ventajas de las cámaras mirrorless? ¡Pedro García nos cuenta más sobre el tema!

Published

on

En esta entrega, Pedro García nos habla sobre Citibanamex y las implicaciones de su separación, las ventajas de las cámaras mirrorless y la huella del desplome de Elektra.

LA RECIENTE SEPARACIÓN DE CITIBANAMEX HA GENERADO MUCHAS PREGUNTAS ENTRE SUS CLIENTES.

Desde el 1 de diciembre de 2024, Citigroup y Banamex ya no operan como una sola entidad. Esta decisión, anunciada hace casi tres años, forma parte de la estrategia de Citigroup para enfocarse en grandes corporaciones y clientes de alto patrimonio, dejando la banca minorista y empresarial en manos de Banamex.

Para los clientes, no hay motivo de preocupación: Banamex continuará operando con normalidad, manteniendo todos los productos y servicios contratados, como cuentas de débito, tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios y seguros. Además, el banco ha asegurado que no habrá cambios en los beneficios obtenidos y que las cuentas están seguras. Sin embargo, es crucial estar alerta ante posibles intentos de fraude que puedan aprovechar esta transición. El enfoque estratégico de Banamex busca fortalecer su presencia en el mercado mexicano y seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus usuarios.

La separación también marca un momento significativo en la historia de la banca en México, subrayando la evolución y adaptación de las instituciones financieras a las necesidades y dinámicas del mercado global.

LAS CÁMARAS MIRRORLESS ESTÁN CAMBIANDO EL PANORAMA DE LA FOTOGRAFÍA, ofreciendo ventajas significativas sobre las cámaras DSLR tradicionales. Su diseño compacto y ligero las hace ideales para fotógrafos que buscan portabilidad sin comprometer la calidad de imagen. Además, las cámaras mirrorless permiten un enfoque automático más rápido y preciso, lo que es crucial para capturar momentos efímeros con nitidez. Estas cámaras también eliminan el mecanismo de espejo, lo que reduce las vibraciones internas y permite una construcción más duradera y silenciosa, esencial para la fotografía de la naturaleza y eventos en vivo.

Otra ventaja notable es el visor electrónico, que muestra una vista previa en tiempo real de cómo se verá la imagen final. Esto no solo mejora la precisión al momento de tomar la foto, sino que también permite ajustes rápidos y eficientes. Además, el visor electrónico puede mostrar información adicional, como histogramas y guías de composición, que ayudan a los fotógrafos a obtener la toma perfecta. Con la capacidad de grabar video de alta calidad y una amplia gama de lentes intercambiables, las cámaras mirrorless se han convertido en una herramienta indispensable para fotógrafos profesionales y aficionados apasionados. La posibilidad de adaptadores de lentes también permite a los usuarios utilizar lentes de otros sistemas, aumentando la versatilidad de estas cámaras.

EL REGRESO DE GRUPO ELEKTRA A LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV) después de más de cuatro meses de suspensión ha estado marcado por un notable desplome en el valor de sus acciones. En su primer día de cotización, las acciones de Elektra cayeron un 69.84%, pasando de 944.95 pesos en la apertura a 285 pesos al cierre de la jornada. Esta dramática caída refleja la incertidumbre y desconfianza de los inversionistas frente a la reciente decisión de la empresa de buscar una privatización, generando una venta masiva de acciones. La magnitud de este desplome también pone de relieve las preocupaciones sobre la estabilidad y el futuro de la compañía en el mercado financiero.

Este fenómeno no solo ha impactado a los inversionistas individuales, sino que también ha generado preocupaciones entre reguladores y analistas del mercado. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha expresado su preocupación por los posibles efectos negativos en el mercado bursátil, advirtiendo que la reanudación de la cotización de Elektra podría tener implicaciones más amplias para la confianza en el mercado. Además, Elektra ha advertido a los inversionistas sobre los riesgos legales asociados con la compra y venta de sus acciones en este período de transición, subrayando la volatilidad actual. A pesar del desplome, la empresa mantiene que el 95% de sus accionistas apoya la privatización, lo que podría eventualmente estabilizar la situación y abrir una nueva etapa para Elektra fuera de la BMV.

Por Pedro García / pedrogarcia@tolkogroup.com

Te puede interesar:

NUEVAS DINÁMICAS: ARANCELES, TESLA PI PHONE Y REVOLUT EN MÉXICO.




Opinión

Resplandores: Iniciemos el año con nuevas perspectivas

¿Cómo se van a manifestar buenas intenciones con un entorno tan amenazante? ¿Serán aspiraciones asequibles o sólo formalismos que se expresan en estas fechas? Creo que la búsqueda de una vida plena ha estado presente desde los albores de la humanidad. La respuesta está en no esperar que todo llegue de afuera o nos “caiga del cielo”, cada uno de nosotros podemos hacer mucho para que se vuelvan realidad esas intenciones.

Published

on

Por: Benjamin González Roaro. Comenzamos un año que amenaza con varios riesgos a nuestro país.

Por citar solo algunos, tenemos la inseguridad pública como un elemento cotidiano, llegando a regiones como Sinaloa o Chiapas que son auténticas zonas de guerra; el freno de la economía reflejado en la disminución de las tasas de inversión y de empleo; la amenaza de imposición de aranceles a nuestras exportaciones por parte de Trump que profundizaría el estancamiento de la economía nacional; el anuncio de deportaciones masivas que pueden generar crisis humanitarias; disminución de remesas y gastos adicionales al gobierno, afectando aún más las frágiles finanzas públicas; y presiones a la paridad peso/dólar incrementadas por la destrucción de instituciones básicas para el Estado de Derecho y la Democracia, entre otras señales de un año complejo.

Ante un panorama como el descrito, cuando escuchamos o expresamos deseos de salud, plenitud, felicidad, abundancia, sabiduría y paz podemos sentir cierta desazón e incluso pesimismo, ¿cómo se van a manifestar tan buenas intenciones con un entorno tan amenazante? ¿Serán aspiraciones asequibles o sólo formalismos que se expresan en estas fechas? Creo que la búsqueda de una vida plena ha estado presente desde los albores de la humanidad. La respuesta está en no esperar que todo llegue de afuera o nos “caiga del cielo”, cada uno de nosotros podemos hacer mucho para que se vuelvan realidad esas intenciones.

Los estoicos hablaban de la importancia de la apatheia, una serenidad interior que surge al aceptar lo que no podemos controlar y enfocar nuestra energía en aquello que sí está bajo nuestro control. Este principio nos invita a cultivar una mente serena, capaz de observar los vaivenes de la vida con serenidad. Una mente ecuánime debe ser también una mente curiosa como afirmó Albert Einstein: “la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre”. El aprendizaje continuo es vital para mantener nuestra mente activa y nuestra vida enriquecida. Dediquemos tiempo a leer, explorar y aprender de diversas disciplinas.

Aprendamos a escuchar las señales del cuerpo, a reconocer las emociones que emergen y a responder con compasión hacia nosotros mismos. Una vida saludable no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de armonía donde cuerpo, mente y espíritu se nutren bien conscientemente, el movimiento regular y el descanso adecuado no son meros hábitos, sino actos de amor hacia el ser que habitamos.

La abundancia, muchas veces malinterpretada como la acumulación de bienes materiales, es en esencia una actitud ante la vida. Es reconocer que la riqueza verdadera radica en la capacidad de apreciar lo que ya poseemos, el aire que respiramos, las relaciones que nos sostienen, las oportunidades que se despliegan ante nosotros. Como decía Epicuro, “No es rico quien tiene mucho, sino quien necesita poco”.

La práctica de la gratitud es un portal hacia la abundancia. Cada día nos ofrece innumerables regalos que, al ser reconocidos, expanden nuestra percepción de riqueza. La gratitud no solo nos conecta con el presente, sino que también abre nuestro corazón a recibir más. Es una forma de sincronizarnos con el flujo del universo que constantemente nos invita a dar y recibir con generosidad.

La felicidad, ese anhelo universal, no es un estado permanente ni un objetivo que alcanzar, es una experiencia que surge en el camino. Los filósofos orientales nos enseñan que el sufrimiento nace del apego, de la resistencia a aceptar la naturaleza transitoria de todas las cosas. Al soltar nuestras expectativas rígidas y abrazar la impermanencia, encontramos una libertad que nos permite saborear los momentos de alegría cuando llegan y soltar el dolor cuando se van. La alegría no solo se encuentra en grandes logros, sino también en los pequeños momentos.

La paz debe abrazarse como refugio interno del mundo que puede ser caótico. La paz verdadera no depende de lo externo, sino de tu capacidad para aquietar la mente y aceptar la vida tal como es. La meditación, la reflexión y el silencio son valiosos medios para encontrar serenidad. Alguien dijo: “La paz no es la ausencia de conflicto, sino la habilidad para manejarlo con tranquilidad.” Eckhart Tolle, un maestro espiritual contemporáneo, nos recuerda que el momento presente es el único lugar donde realmente vivimos. La meditación y la atención plena nos permiten liberarnos de las cadenas del pasado y del futuro. Practicar la meditación nos ayuda a centrar nuestra mente, reducir el estrés y aumentar nuestra capacidad de disfrutar de cada instante.

La vida plena no es un destino al que se llega, sino un viaje que se recorre con cada paso. Es un camino que nos invita a crecer, aprender y amar con todo nuestro ser. Al cultivar la sabiduría, abrazamos la incertidumbre con confianza, sabiendo que cada experiencia, ya sea de alegría o de dolor, es una oportunidad para expandirnos. En este viaje, la plenitud no es algo que se alcanza, sino algo que se despliega momento a momento, como una flor que abre sus pétalos al sol. Vivir plenamente es recordar que la vida es el regalo más grande y que cada aliento es una oportunidad para honrarlo.

Si integramos estas perspectivas a nuestra existencia, podemos avanzar hacia una vida de salud, dicha, armonía, paz, abundancia y felicidad a pesar de lo que sucede en nuestro país.

Presidente de la Academia Mexicana de Educación

Te puede interesar: Todo fluye, nada permanece. Opinión de Benjamín González Roaro

Continue Reading

Elecciones

El Trudeau queretano

Published

on

La caída de Trudeau, ejemplo para los políticos queretanos

Justin Trudeau fue el político más joven y popular que prometía ser el nuevo arquetipo para ganar el voto, confianza y credibilidad de las viejas y nuevas generaciones de electores de su país. Fue incluso mencionado como el político modelo para Canadá y América Latina.

Con un lenguaje corporal diseñado por expertos para conquistar, seducía con una sonrisa contagiosa, irrumpía en las redes sociales con contenidos disruptivos, igual bailaba, cantaba y abrazaba los derechos humanos de tercera generación. Varios políticos queretanos y de México lo imitaron sin éxito.

El personaje canadiense, en su momento, logró no solo unificar minorías sino también pudo ganar un par de veces las elecciones internas y generales de su país. Una estrategia que parecía inagotable.

Sin embargo, el 6 de enero, el primer ministro de Canadá, anunció su dimisión tras semanas de especulaciones y una creciente crisis política y de imagen.

Justin Trudeau trasmutó del joven modelo de la política electoral en una figura aislada y profundamente polarizadora. 

Trudeau gastó tanto la fórmula del político carismático -el que caía bien a todos- que empezó a empalagar y a lucir falto de credibilidad. Tanto fue el hartazgo y saturación de imagen que tuvo dimitir en medio de la caída de las encuestas de opinión pública.  

Los tomadores de decisiones del Partido Liberal que en su momento lo encumbraron lo han abandonado por no ser rentable, por considerarlo más como un riesgo que como un activo o una inversión a mediano plazo.

Ellos, los dueños del partido, están enfadados no solamente porque el equipo de Trudeau no ha conseguido hacer frente a la inflación, los costes de la vivienda y las tensiones derivadas de la elevada inmigración sino también porque dejó de ser útil para los intereses personales y políticos del grupo. 

Los riesgos geopolíticos, la agonía de la economía de sus seguidores y la falta de respuesta a las nuevas necesidades y problemáticas de sus electores abonaron aún más a su caída. 

No solo los partidarios de las ocurrencias mediáticas del Primer Ministro sino también sus amigos lo dejaron solo.

El futuro político de Trudeau entró en barrena cuando Chrystia Freeland, considerada durante mucho tiempo su principal cercana colaboradora, dimitió como Ministra de Economía y Viceprimera Ministra el mes pasado.

En las próximas semanas, los liberales se verán inmersos en una lucha por el liderazgo interno, pero sobre todo deberán saber cómo resolver el desaseo que deja la imagen de Trudeau. 

Los acontecimientos recientes son muy enriquecedores para los que gustan aprender el ejemplo. 

Hoy varios jóvenes políticos que ejercen la titularidad de los municipios, que ocupan curules, regidurías, dirigencias partidistas del partido en el gobierno del estado de Querétaro bien podrían verse en el espejo o preguntarse si no tardan en ser los próximos Trudeau queretanos, figuras que en breve bien podrían dejar de ser útiles tanto como populares.

¿Usted conoce alguno? Es pregunta.

Continue Reading

Opinión

ALIEXPRESS, AEROMÉXICO Y CES 2025: Nuevas estrategias y reconocimientos

Mientras ALIEXPRESS responde a nuevos aranceles del SAT, Aeroméxico se lleva un reconocimiento a la puntualidad y en Las Vegas, comienza el Consumer Electronics Show. Esto y más en la columna de Empresas y Negocios de Pedro García

Published

on

POR: PEDRO GARCíA. ALIEXPRESS RESPONDE A LOS NUEVOS ARANCELES DEL SAT CON SUBSIDIOS TEMPORALES Y CUPONES DE DESCUENTO EXCLUSIVOS EN MÉXICO.

Ante la implementación del impuesto del 19% sobre las importaciones procedentes de China, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, AliExpress ha anunciado una serie de medidas para mitigar el impacto en los consumidores mexicanos. Entre estas iniciativas destacan los cupones de descuento especiales para sus artículos Choice y un subsidio temporal en estos productos, buscando mantener la competitividad en el mercado local.

El servicio Choice de AliExpress ofrece una selección curada de productos populares y de alta calidad, con beneficios como envíos más rápidos y gratuitos en compras superiores a 170 pesos mexicanos. La plataforma también garantiza reembolsos si los productos no se entregan dentro de los 45 días, y compensaciones en caso de retrasos. Estas medidas buscan facilitar la transición para los consumidores mexicanos y reafirmar el compromiso de AliExpress con la economía nacional, fomentando el crecimiento de comerciantes locales dentro de la plataforma.

El SAT considera que los nuevos aranceles reforzarán la lucha contra las prácticas abusivas, obligando a las plataformas a registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y emitir comprobantes fiscales. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha denunciado que muchas empresas familiares han cerrado debido a la competencia desleal de productos importados a bajo costo. Con estas nuevas disposiciones, AliExpress busca adaptarse a los cambios regulatorios y continuar ofreciendo una experiencia de compra positiva a sus usuarios en México.

AEROMÉXICO HA SIDO RECONOCIDA COMO LA AEROLÍNEA MÁS PUNTUAL DEL MUNDO EN 2024, con una impresionante tasa de desempeño del 86.7% en llegadas, según un informe de Cirium. Este logro sitúa a Aeroméxico por delante de compañías como Saudia y Delta Airlines, destacando su compromiso con la puntualidad y el servicio de calidad. En cuanto a los aeropuertos, el Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México también se ha consolidado como el más puntual mundialmente en llegadas y el tercero en salidas, reafirmando la eficiencia del transporte aéreo en México.

Este reconocimiento no solo refleja la dedicación de Aeroméxico a la excelencia operativa, sino también su capacidad para enfrentar y superar desafíos históricos y contemporáneos. Desde su fundación en 1934 por Antonio Díaz Lombardo, Aeroméxico ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en un símbolo de la aviación mexicana y un referente en América Latina. Su trayectoria incluye la expansión de rutas nacionales e internacionales, la modernización de su flota y la adaptación a cambios del mercado, siempre manteniendo un enfoque en el servicio al cliente y la innovación.

La puntualidad y el desempeño de Aeroméxico no solo benefician a los pasajeros con experiencias de viaje más confiables y eficientes, sino que también fortalecen la posición de México en el panorama global de la aviación. A medida que la demanda de transporte aéreo continúa creciendo, con estimaciones de 40 millones de salidas de aviones en 2025, Aeroméxico se posiciona como un líder indiscutible, comprometido con la mejora continua y la sostenibilidad en la industria aérea.

EL CONSUMER ELECTRONICS SHOW (CES) 2025 HA COMENZADO EN LAS VEGAS, NEVADA, CON MÁS DE 4.300 EXPOSITORES Y 309 COMPAÑÍAS DE 160 PAÍSES. El evento, que se celebra del 7 al 10 de enero, cuenta con el discurso inaugural de Yuki Kusumi, CEO de Panasonic, quien presentará soluciones para la sostenibilidad ambiental y el bienestar familiar.

El CES 2025 destaca avances en inteligencia artificial, realidad virtual, robótica, IoT y sostenibilidad. Entre los oradores están líderes de Nvidia, Waymo y Delta Air Lines. Con 135 mil asistentes esperados, el evento se realiza en el Centro de Convenciones de Las Vegas y hoteles como The Venetian y Mandalay Bay.

Panasonic reafirma su compromiso con la innovación y la resolución de problemas sociales, ofreciendo tecnologías que mejoran la calidad de vida y promueven un futuro más sostenible. El CES 2025 promete definir las tendencias tecnológicas de los próximos años, marcando el rumbo de la industria global.

Te puede interesar: Empresas y tendencias: Opinión de Pedro García

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil