Llegarán 300 elementos de SEDENA a límites entre Guanajuato y Querétaro
Además de los elementos de SEDENA y de la Guardia Nacional, se colocarán 10 bases de operación en las carreteras así como un puesto fijo en el Trébol de los Apaseos durante los horarios críticos.
-
Ante la nueva era Trump, Mauricio Kuri insta a superar la política del rencor
-
Insta Mauricio Kuri a despolitizar el tema de inseguridad tras masacre en Los Cantaritos
-
En Querétaro reclaman a Sheinbaum por Reforma Judicial
-
“Bienvenidos a Culiacán”; con cuerpos torturados y vehículos en llamas reciben a AMLO en Sinaloa
300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reforzarán la seguridad en los límites entre Apaseo el Grande, Guanajuato y Corregidora, Querétaro. Esto, después de la masacre registrada en la zona del trébol, donde murieron nueve personas.
Laureano Carrillo Rodríguez, General Brigadier Diplomado del Estado Mayor Comandante de la Fuerza de Tarea de Celaya, informó que además de los 300 elementos de SEDENA y de la Guardia Nacional (GN), se colocarán 10 bases de operación en las carreteras así como un puesto fijo en el Trébol de los Apaseos durante los horarios críticos.
Durante la reunión de seguridad que sostuvieron funcionarios de los tres niveles de gobierno, se acordó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), la Secretaría de Seguridad y Paz, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevarán a cabo labores de inteligencia en los municipios que colindan con Querétaro y que pudieran ser blanco de reacciones de grupos criminales.
A través de un comunicado, se dio a conocer que además se supervisará y reordenarán los giros negros así como los establecimientos con venta de alcohol.
El secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, anunció que se pondrá a disposición un helicóptero de esta dependencia para reforzar los patrullajes aéreos. Pidió a las autoridades municipales intervenir con acciones de inteligencia y analizar la información con la que se cuenta, como puntos de venta y casas de seguridad, para centrarse en las zonas de mayor incidencia delictiva.
El presidente municipal de Apaseo el Grande, Jose Luis Oliveros Usabiaga, sostuvo que se dará inicio a los operativos para clausurar bares y cantinas. que ya tienen ubicados, y pidió que se haga la misma petición a los alcaldes de la región para hacer equipo.
Te puede interesar: Clausuran 80 antros y bares en Querétaro
México
México con ventajas ante amagos de Donald Trump: Marcelo Ebrard
A decir de Ebrard, las medidas proteccionistas y arancelarias para México y China son inviables. Menciona las ventajas con las que llegará el país a negociar con Estados Unidos.
México entra con ventajas a una etapa de negociación con Donald Trump, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su participación en el Seminario Perspectivas Económicas 2025 organizado por el ITAM.
De acuerdo con Ebrard, existe un consenso en Estados Unidos respecto al proteccionismo y a la relación con China por lo que la aplicación simultanea de aranceles dijo, es inviable.
“El Tratado es el mejor negocio que hemos hecho y fue con Trump. Estados Unidos está yendo muy bien. Segundo, no se puede al mismo tiempo tomar medidas para desacoplarse de China y al mismo tiempo ser proteccionistas con México o poner en riesgo todo el complejo industrial que hemos construido en más de 40 años entre México y Estados Unidos. Tercero, en migración los números son favorables y nos necesitan. Y en seguridad también. Vamos a salir adelante”, sostuvo.
Según el análisis del titular de la SE, el país que estará gobernado por Donald Trump no puede tener una inflación baja y un crecimiento sostenido si aplica un fuerte proteccionismo a México y China. “No es compatible”.
El funcionario explicó que México es el primer importador y exportador de los Estados Unidos. En el país, comentó, hay 15 mil plantas de manufactura de E.U. lo que representa el 30% de Producto Interno Bruto (PIB) Mundial. Agregó que las principales empresas automotrices e importadoras de productos y servicios tienen 35% del contenido de los vehículos de origen estadounidense.
“Vamos a entrar ahora en un escenario de mayor competencia para esas empresas, donde cualquier alteración que hagas en los costos que tienen relativos, va a ser una desventaja estratégica para los Estados Unidos”.
Entre las ventajas de México aclaró Ebrard, se encuentran una tasa de desempleo menor a la regustrada en Estados Unidos (2.5 frente a 4.2 respectivamente); crecimiento del nearshoring en el país; inversión extranjera, crecimiento sostenido del salario mínimo, así como una deuda pública del 47% en relación al 123% de E.U. y 104% de Canadá.
“Entras a una negociación donde no llegas en una situación de debilidad económica que pudiera colocarte en una negociación más frágil o entrar en una era donde estás con muchas fragilidades. Pasamos a ser la economía 15 a la 12”, subrayó.
Te puede interesar: Por aranceles, prevén en E.U. inflación del 3 al 5% e impacto en la industria automotriz: Marcelo Ebrard
México
¿Quieres 8 mil 480 pesos e IMSS? Lanzan convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
A cambio de una capacitación laboral con duración de 12 meses, las y los jóvenes reciben el apoyo mensual. Estos son los requisitos:
Las y los jóvenes de entre de entre 18 y 29 años de edad que no se encuentren trabajando ni estudiando, podrían recibir 8 mil 480 pesos a cambio de una capacitación laboral de 12 meses.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), además, los beneficiarios son asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto, refiere a través de un comunicado, como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025.
Para participar, las y los jóvenes deberán registrarse en la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz.php
Deberás tener a la mano la siguiente documentación:
- Además de contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Fotografía con el rostro descubierto
- Aceptar los términos de la carta compromiso
- Presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, en caso de tratarse de personas extranjeras.
Al ser aceptado te otorgarán una tarjeta del Bienestar donde se depositará la cantidad mensual.
Al término de la capacitación, el Centro de Trabajo, a través de su Plataforma Digital, generará la constancia que servirá como documento oficial que avale tu experiencia laboral a la hora de aplicar a un puesto de trabajo o validar tus habilidades técnicas como trabajador independiente o emprendedor.
Te puede interesar: Construcción del Centro Integral de Bienestar Animal, iniciativa de Felifer Macías
México
“Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”
De acuerdo con el titular de la SEP, Mario Delgado, a campaña contra las drogas se llevará a todas las escuelas del país, y será difundida a través de medios de comunicación.
Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su gabinete, presentó la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, una iniciativa nacional que busca enfrentar el consumo de drogas desde dos pilares fundamentales: la prevención y la atención.
La estrategia presentada por Sheinbaum en la conferencia matutina es de carácter preventivo y se basa en el programa “Construcción de paz”, enfocado en adolescentes.
“Aléjate de las drogas, el fentanilo ,mata”, consiste en difundir mensajes clave a través de medios de comunicación como radio, televisión y redes sociales.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció que las actividades en escuelas comenzarán el 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en preparatorias y bachilleratos, cubriendo un total de 11.8 millones de estudiantes.
Durante nueve semanas,dijo, se impartirán de dos a tres intervenciones semanales en salones de clase, con sesiones de 10 a 15 minutos por grupo, para informar sobre los daños que causa el consumo de drogas, especialmente el fentanilo.
Entre las acciones destacadas de la campaña se encuentran:
- La impresión de un millón de guías informativas dirigidas a docentes, padres, madres y estudiantes.
- La distribución de 10 millones de materiales educativos para estudiantes.
- La difusión de 1,448 anuncios espectaculares en todo el país.
- La organización de tres Jornadas Nacionales en marzo, mayo y junio.
- Una clase masiva de boxeo programada para el 6 de abril en todo el país.
- El fortalecimiento de la Línea de la Vida (800 911 2000), atendida por 150 especialistas que operan las 24 horas del día y los 365 días del año.
Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación, informó que se destinarán 30 millones de pesos a esta estrategia, que incluye la difusión en medios tradicionales así como en bardas de arte urbano.
En relación a la atención de las adicciones, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó la disponibilidad de hospitales y clínicas especializadas en tratamiento psiquiátrico. Estas instituciones, junto con la campaña, buscan contener el problema del consumo de sustancias.
Te puede interesar: https://efectohub.com/harfuch-vincula-masacre-en-los-cantaritos-en-queretaro-a-disputa-entre-el-cjng-y-santa-rosa-de-lima/
-
Querétaro 3602 días ago
Llama Tania Palacios Kuri a estudiantes de la UTC a proponer iniciativas en materia de turismo
-
Querétaro 3602 días ago
Promete Felifer Macías mesas de diálogo con sexoservidoras
-
Opinión2 días ago
Resplandores: Iniciemos el año con nuevas perspectivas
-
México2 días ago
México con ventajas ante amagos de Donald Trump: Marcelo Ebrard