Connect with us
Nuevas unidades eléctricas de mexibus

En marcha 15 nuevas unidades eléctricas en el EDOMEX

15 unidades eléctricas del Mexibús en el EDOMEX, serán libres de emisiones y ruido, con capacidad para 160 pasajeros y un tiempo de recarga de entre cuatro y cinco horas. Diez de estas unidades están destinadas al “servicio rosa” para ofrecer transporte seguro y cómodo a mujeres.

Published

on

En el Estado de México (EDOMEX), arrancó la Primera Etapa de Sustitución de Flota Vehicular del Mexibús Línea 2. En un evento presidido por la gobernadora Delfina Gómez, se presentaron las primeras 15 unidades eléctricas que beneficiarán a cerca de tres millones de usuarios, promoviendo una movilidad más sustentable y accesible.

Durante el evento, la gobernadora destacó la importancia de este avance en su Plan de Desarrollo y agradeció especialmente a Daniel Sibaja, secretario de Movilidad de la entidad, por su liderazgo en la coordinación del proyecto.

“La movilidad no es solo una necesidad, es un derecho. Debemos priorizar la seguridad vial, la accesibilidad y promover una movilidad sostenible que eleve la calidad de vida en el Estado de México”, afirmó la mandataria estatal.

Las nuevas unidades eléctricas del Mexibús Línea 2, completamente libres de emisiones y ruido, tienen capacidad para 160 pasajeros y un tiempo de recarga de entre cuatro y cinco horas. Diez de estas unidades están destinadas al “servicio rosa” para ofrecer transporte seguro y cómodo a mujeres. Este esfuerzo marca un hito en la infraestructura de movilidad en el Estado de México, con miras a ofrecer un servicio público más digno, más seguro, más accesible y más eficiente para los mexiquenses.

Por su parte, Daniel Sibaja, destacó el compromiso de la actual administración por transformar el sistema de transporte público, recordando que ésta es la primera vez que se realiza una renovación de flota vehicular en la entidad. Estas unidades reducen hasta el 30 por ciento los costos operativos y cuentan con sistema de monitoreo, acceso a internet y conexiones para dispositivos móviles.  Gracias al impulso de la gobernadora Delfina Gómez y al apoyo del gobierno federal, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, se han logrado acuerdos como el programa de chatarrización, comenzando con los taxis y próximamente extendiéndose al Mexibús.

“Por el bien de todos, primero un transporte público digno, eficiente y eficaz. Este es un acto de justicia social para los mexiquenses” enfatizó Sibaja, reconociendo que aún queda mucho por hacer, pero que con esta primera etapa, el Estado de México se perfila como un referente en la transición hacia un transporte público limpio, accesible y sustentable.

La mandataria concluyó señalando que, con esta renovación de unidades, su administración apuesta por un Estado de México más justo, próspero y conectado, promoviendo políticas públicas que prioricen la calidad de vida de los mexiquenses y fortalezcan su derecho a una movilidad digna. Asimismo, afirmó que se realizarán pruebas operativas para evaluar la posibilidad de sustituir más unidades de este transporte a partir de julio de 2025.

Además de la gobernadora, al evento asistieron el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja; la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis; el presidente de la comisión de comunicaciones y transporte, diputado Héctor Raúl García González; el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime; y el presidente de Transcomunicador Mexiquense, Juan José Sánchez, entre otros representantes de asociaciones de transportistas y operadores de las  nuevas unidades del Mexibús.

Te puede interesar: Los pecados de Emilio Azcárraga, Televisa y el FIFA Gate

México

Trump dialogará con México y Canadá tras imposición de aranceles el lunes 3 de febrero

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dialogará el lunes por la mañana con los gobiernos de México y Canadá sobre la imposición de aranceles. Sin embargo, dijo que se mantendrá en su postura ya que considera que los países abusaron históricamente de Estados Unidos durante años.

Este anuncio se dio luego de que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo emitió un mensaje en el que pidió a su homólogo estadounidense establecer una mesa de diálogo con los equipos de seguridad y salud para contener la llegada de fentanilo a Estados Unidos, así como para concientizar sobre el consumo. Ya que dijo se trata de un problema de salud pública.

Diversas organizaciones económicas e industriales en Estados Unidos también se pronunciaron al respecto, señalando que esta medida podría tener consecuencias económicas graves para las pequeñas industrias que no podrán competir ante el incremento de los precios de los insumos necesarios para su operación.

A pesar de esto, Trump mencionó que la imposición de aranceles continuará y dijo que es probable que sea la Unión Europea el próximo territorio ante el cual se tomen estas medidas.

Lee también: Video/ Se estrella ambulancia mexicana Learjet 55 en Filadelfia; antes estuvo en Querétaro

Continue Reading

México

Celia Maya dialoga en la UdeG sobre la reforma Judicial

Published

on

La consejera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Celia Maya García, impartió la conferencia “El Tribunal de Disciplina Judicial: Reflexiones para construir una justicia eficaz” en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.

Maya García abordó la trascendencia de la reciente reforma judicial y la creación del Tribunal de Disciplina Judicial como elementos clave para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en el Poder Judicial de la Federación.

Durante su intervención, la consejera destacó que esta reforma representa una transformación profunda e integral del sistema judicial mexicano, respondiendo a la necesidad de contar con un poder judicial legitimado, eficiente y cercano a la ciudadanía. Subrayó que la creación del Tribunal de Disciplina Judicial es un paso fundamental para combatir la impunidad y garantizar que los jueces y magistrados cumplan con los más altos estándares de integridad y profesionalismo.

“La impunidad es uno de los males sociales que más daño causan a nuestra democracia”, afirmó la consejera Maya García. “Con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, buscamos establecer un marco de actuación claro y eficaz para sancionar las conductas irregulares y garantizar que los impartidores de justicia cumplan con su deber de servir a la sociedad”.

Importancia de la Reforma Judicial

La consejera Maya García explicó que la reforma judicial en marcha busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial, asegurando procesos más ágiles y justos. Destacó que esta reforma es comparable en magnitud con las modificaciones constitucionales de 1917, ya que implica cambios estructurales de gran impacto.

Uno de los cambios más significativos de la reforma es la modificación en el proceso de selección de jueces y magistrados, quienes serán elegidos mediante voto popular. “En esta elección extraordinaria de 2025, renovaremos a ministros, magistrados y jueces, quienes actualmente ocupan estos cargos y podrán ser candidatos”, explicó la consejera, resaltando la democratización del acceso a la justicia.

Otro aspecto fundamental de la reforma es la reducción del número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de once a nueve, con una modificación en la duración de su mandato de quince a doce años. “La presidencia de la Corte será rotatoria en función del número de votos obtenidos en la elección, garantizando una mayor equidad y participación en la toma de decisiones”, detalló Maya García.

El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial reemplazará al Consejo de la Judicatura Federal y se encargará de vigilar y sancionar las irregularidades dentro del Poder Judicial. “Este tribunal tendrá dos órganos clave: uno de investigación y otro de evaluación, asegurando que se vigile y sancione conforme a los estándares legales”, precisó la consejera.

La consejera subrayó que la impunidad ha sido un problema persistente dentro del sistema judicial mexicano y que esta reforma representa un avance significativo en su combate. “La impunidad es uno de los males sociales que causa graves daños a nuestra democracia. No podemos permitir que las malas prácticas continúen sin consecuencias”, enfatizó.

El Tribunal de Disciplina Judicial también tendrá la facultad de resolver conflictos internos del Poder Judicial, facilitando un sistema de justicia más ágil y menos burocrático. “Este tribunal resolverá los conflictos entre el poder judicial federal y sus servidores, así como los que se susciten en la Suprema Corte con sus empleados”, puntualizó Maya García.

Finalmente, la consejera concluyó su intervención con un llamado a la ciudadanía para respaldar esta reforma y vigilar su implementación. “Este nuevo órgano ha de acreditar en su desempeño estar dotado de la pertinencia para solventar las necesidades y propósitos que justificaron su establecimiento”, concluyó.

Te puede interesar: Trump dialogará con México y Canadá tras imposición de aranceles

Continue Reading

México

Acer México destaca en el CES 2025 como líder del mercado gaming

Acer México brilla en el CES 2025 como líder en Gaming PCs.

Published

on

Acer México fue reconocida con el premio “Fastest-turning Brand per Item” en la categoría de Gaming PCs (notebooks y desktops) durante los Consumer Electronics Industry Performance Awards 2025, celebrados en el marco del CES en Las Vegas. Este reconocimiento avala la capacidad de la marca para mantener un alto ritmo de rotación de inventario en sus productos gaming, lo que confirma su fuerte aceptación en el mercado mexicano.

“Este logro reafirma nuestro compromiso con los gamers en México. La velocidad de rotación de nuestros productos refleja que entendemos las necesidades del mercado y entregamos soluciones que cumplen con las expectativas”, expresó Silvio Hernán García, director regional de Acer para Colombia y México.

Los premios, organizados por Circana, destacan a las marcas líderes en tecnología de consumo en base a criterios como: incremento en participación de mercado, velocidad de rotación por artículo y crecimiento en comercio electrónico.

“En un momento clave para el regreso del crecimiento en la industria tecnológica, celebramos a las empresas que están marcando el camino hacia el futuro”, señaló Ian Hamilton, presidente de Global Hardlines en Circana.

Con este premio, Acer refuerza su liderazgo en el sector y su capacidad para satisfacer las demandas del mercado gaming en México y más allá.

Te puede interesar: Quitarán traba a Ley de Identidad de Género

Continue Reading

Trending

Salir de la versión móvil