![Felifer firma convenio para fortalecer la transparencia y gestión pública en Querétaro 10 WhatsApp Image 2025 01 24 at 12.29.03 PM](https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-24-at-12.29.03-PM-1024x682.jpeg)
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, participó en la firma del Convenio Marco de Coordinación Administrativa, acompañado por los alcaldes de los otros 17 municipios del estado, en un evento encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González y realizado en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa, BLOQUE.
Durante su intervención, Felifer Macías destacó que Querétaro es un referente nacional en transparencia y rendición de cuentas, señalando que el municipio no ha registrado observaciones en auditorías durante varios años consecutivos. Subrayó que este convenio fortalece el compromiso de destinar recursos de manera justa y eficiente para atender las necesidades prioritarias de la ciudadanía.
“Nuestro estado es ejemplo de transparencia y combate a la corrupción. Por años consecutivos, cero observaciones en auditorías. Esto nos obliga a seguir elevando los estándares y cuidar, como principal responsabilidad, los recursos de las y los ciudadanos”, expresó el alcalde.
El convenio tiene como objetivo reforzar la coordinación entre el Poder Ejecutivo y los municipios, promoviendo la capacitación y el acompañamiento técnico a las contralorías locales, además de fortalecer el manejo eficiente de los recursos públicos y la disciplina financiera.
Te puede interesar: Un presidente callejero, en “talacha” permanente.
Querétaro 360
Propone Querétaro regular las redes sociales
El gobernador Mauricio Kuri, advierte que el 70% de las y los menores en Querétaro tiene mínimo una red social, y el 45% de ellos utiliza perfiles falsos. Además, los menores de 17 años dedican hasta seis horas al día a estas plataformas, especialmente quienes han sido víctimas de ciberacoso.
![Propone Querétaro regular las redes sociales 23 Captura de Pantalla 2025 02 16 a las 20.04.31](https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-16-a-las-20.04.31.png)
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que enviará al Congreso local y federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital.
Dichas medidas contemplan:
1. Regulación del acceso a redes sociales: Se enviará al Congreso del Estado y al Congreso Federal una iniciativa de ley que prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Además se establecerá la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.
2. Prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal: Se propondrá restringir su uso en las instituciones educativas de Querétaro para fomentar una educación integral libre de distracciones.
3. Incremento de penas por delitos digitales: Las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas.
4. Creación de Zonas Jóvenes: Se convocará a las y los Alcaldes y a las autoridades deportivas para establecer espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal.
“Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos; por eso, he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi gobierno en proteger nuestra infancia. Muchas veces, como padres, por quererles dar lo que nosotros no tuvimos la posibilidad de tener de jóvenes, les hemos quitado la posibilidad de convivir, jugar, divertirse y vivir con libertad; el uso de las tecnologías abre grandes oportunidades, que debemos preservar, pero también graves problemas que vamos a combatir”, expresó.
Kuri González hizo un llamado a las familias queretanas para unirse en esta lucha, de la misma forma aseguró que con estas acciones, el gobierno del estado busca garantizar que las niñas, niños y jóvenes queretanos crezcan en un entorno saludable, seguro y con oportunidades para desarrollar su máximo potencial.
“No hay, ni puede haber, interés superior que el de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes. Hago un llamado respetuoso pero urgente a las familias queretanas para cerrar filas y dar amor, ejemplo, cariño y educación, pero también protección a nuestras niñas, niños y adolescentes; el bienestar de ellos es el bienestar de nuestra sociedad. Hoy es momento de volver a estar unidos para, juntos, garantizar que nuestra infancia y nuestra juventud tenga una vida sana productiva y feliz”, destacó.
Añadió que el uso masivo de redes sociales y dispositivos digitales ha traído riesgos para el desarrollo de las nuevas generaciones, pues el 70 por ciento de las y los menores en Querétaro tiene mínimo una red social, y el 45 por ciento de ellos utiliza perfiles falsos. Además, los menores de 17 años dedican hasta seis horas al día a estas plataformas, especialmente quienes han sido víctimas de ciberacoso.
El Gobernador reconoció que el uso de la tecnología ha propiciado un aumento en los casos de ansiedad, depresión e insomnio, así como el aislamiento social de las niñas y niños. Además, destacó que el 45 por ciento de las y los jóvenes queretanos han experimentado desánimo o angustia que afecta sus actividades diarias, y que el 18 por ciento de los casos de depresión en menores están vinculados directamente al uso de redes sociales.
De la misma forma, alertó sobre el incremento de delitos graves como el acoso sexual, la pederastia y el reclutamiento de menores por el crimen organizado. Señaló que de acuerdo a datos del INEGI el 32.7 por ciento de las mujeres entre 12 y 19 años han sido víctimas de ciberacoso, y que el 30 por ciento ha recibido invitaciones a encuentros físicos con extraños.
El mandatario estatal aseguró que con estas medidas concretas para enfrentar los desafíos que presentan las redes sociales y, además, proteger la integridad física y emocional de la infancia y juventud queretana, Querétaro liderará esta lucha, para convertirse en ejemplo nacional.
Te puede interesar: Impulsan educación con alianza entre universidades y Asociación Mexicana de Data Centers
Querétaro 360
Impulsan educación con alianza entre universidades y Asociación Mexicana de Data Centers
Capacitarán a jóvenes en las disciplinas que definen las industrias globales.
![Impulsan educación con alianza entre universidades y Asociación Mexicana de Data Centers 24 944a6fa4 83ba 4aab 8481 c08f5e1198bc](https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/02/944a6fa4-83ba-4aab-8481-c08f5e1198bc.jpg)
La alianza entre universidades y la Asociación Mexicana de Data Centers para capacitar a jóvenes en las disciplinas que definen las industrias globales.
![Impulsan educación con alianza entre universidades y Asociación Mexicana de Data Centers 25 336b2b38 2eb2 43bb a483 d5b3c1c37f07](https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/02/336b2b38-2eb2-43bb-a483-d5b3c1c37f07-1024x682.jpg)
El gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre representantes de instituciones de educación superior de Querétaro y la Asociación Mexicana de Data Centers, el cual tiene como objetivo ofrecer nuevas oportunidades a las y los jóvenes, capacitándolos en las disciplinas que definen el presente y el futuro de las industrias globales.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó que la colaboración entre las universidades queretanas y la industria tecnológica no solo enriquece la oferta educativa, sino que también asegura que el estado siga siendo un punto de referencia en la innovación y un imán para las inversiones nacionales e internacionales.
Indicó que gracias a iniciativas como esta, Querétaro se mantiene a la vanguardia del desarrollo digital, destacando por infraestructura de telecomunicaciones y capacidad para atraer y cultivar talento de alto nivel.
“La firma de este convenio es sólo el inicio de una gran oportunidad que impactará positivamente a nuestras instituciones, a nuestras empresas, pero sobre todo, a nuestros jóvenes, quienes son el futuro que hoy estamos, junto con ustedes, forjando”, apuntó.
Durante su mensaje, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, ponderó que en Querétaro se aprovecha el conocimiento como piedra angular de su desarrollo. En este sentido, celebró la firma de este acuerdo, el cual, dijo, contribuye a una mejor formación de las y los universitarios, quienes concluirán sus estudios con una mejor preparación en tecnologías de información, digitalización, manejo de datos, y habilidades que otros estados no están generando.
En su momento, el presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers, Amet Novillo Suárez, manifestó que este convenio fortalece la posición del estado como uno de los principales hubs tecnológicos del país, y un destino de interés para las empresas que albergan sistemas informáticos y componentes asociados, como datos y redes a gran escala.
“Tiene mucho que ver el tema de la región, la ubicación estratégica, tiene que ver también el tema de conectividad, pero tiene que ver también el tema de talento, y con el compromiso de todas las instituciones que estamos aquí, en conjunto con la Asociación Mexicana de Data Centers, buscamos que el talento sea mexicano (…) y que de aquí se operen, se mantengan, se hagan y se produzcan cosas nuevas con los Data Center”, puntualizó.
Comentó que la llegada de este tipo de inversiones al estado representa oportunidades de empleo, y no solamente relacionadas con atender y operar mecánicamente o eléctricamente en temas de tecnología, sino que además se impulsa a emprendedores que puedan desarrollar software, automatizar procesos y crear empresas mucho más eficientes.
Al tomar la palabra, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano, resaltó el compromiso que tienen las instituciones de educación superior con la triple hélice, que une esfuerzos de la academia, la industria y el gobierno, a fin de posicionar al estado como un referente en tecnología, innovación y Data Centers.
Entre los beneficios clave del acuerdo destacan la integración de tecnologías avanzadas en el currículo académico, la promoción del emprendimiento digital y la innovación tecnológica, y la mejora de la infraestructura y acceso a redes de Data Centers.
Cabe destacar que este acuerdo de colaboración fue firmado por los representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), y el Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro.
Te puede interesar: Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia”
Querétaro 360
Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia”
Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia”
![Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia” 26 WhatsApp Image 2025 02 13 at 6.25.18 PM](https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-6.25.18-PM.jpeg)
El presidente municipal de Querétaro visitó el Jardín de Niños “Juan Escutia”, donde anunció acciones para fortalecer condiciones del plantel
![Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia” 27 8d81718f 0b1f 4a4e 8eea 2aa5ea2a940e](https://efectohub.com/wp-content/uploads/2025/02/8d81718f-0b1f-4a4e-8eea-2aa5ea2a940e-1024x682.jpg)
- El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, visitó el Jardín de Niños “Juan Escutia”, en la colonia Las Rosas, Delegación Centro Histórico, donde dialogó con directivos, maestros y padres de familia para fortalecer las condiciones del plantel y brindar mejores oportunidades de desarrollo a las niñas y niños en un Querétaro con orden y rumbo.
- Felifer Macías señaló que es fundamental proveer a las y los niños de espacios dignos en los que se desarrollen en plenitud, ya que una de sus convicciones es emparejar la cancha para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecimiento.
- Felifer se comprometió a intervenir la plancha en donde están los juegos, ya que debido al paso del tiempo y al poco mantenimiento se encuentra severamente dañado; además de la colocación de nuevos módulos de juegos y al menos 5 triciclos para los infantes los utilicen durante su recreo.
- Además, anunció que llevará una jornada con el voluntariado para limpiar y pintar el plantel, e indicó que a la brevedad se intensificarán los rondines de seguridad pública en la zona y se aumentará la altura de la malla perimetral. También se revisará el barrido manual y el alumbrado público para brindar mayor tranquilidad a quienes transitan por el área.
- Actualmente en el Jardín de Niños “Juan Escutia” colaboran cuatro maestras frente al grupo, un maestro de música, un maestro de educación física, tres colaboradoras de apoyo, así como psicóloga, terapeuta de lenguaje, trabajadora social y maestra de aprendizaje.
Te puede interesar: Presentan Declara-Q, sistema para presentar declaraciones patrimoniales
-
Querétaro 36018 horas ago
Propone Querétaro regular las redes sociales
-
LifeStyle3 días ago
“Irrepetible” la muestra artística para celebrar 28 aniversario de Museo de la Ciudad
-
Querétaro 3603 días ago
Impulsan educación con alianza entre universidades y Asociación Mexicana de Data Centers
-
HUB Negocios3 días ago
Realizan investigación antidumping sobre láminas de policarbonato de China