Connect with us

Published

on

Arturo Maximiliano realizó su registro como contendiente por Morena al municipio de Querétaro.

A través de redes sociales compartió un mensaje donde dijo que realizó su inscripción formal al proceso interno de selección de la candidatura presidencial por Morena, partido por el cual contendió en el 2021, terminando en segunda posición, por debajo de la actual edil Luis Nava Guerrero.

“¡La mayoría del las y los queretanos deseamos un cambio y rechazamos la continuidad de gobiernos ajenos a las verdaderas necesidades de la ciudadanía!”, dijo Arturo Maximiliano.

Te puede interesar: Se suma Santiago Nieto a la moda de los espectaculares

Querétaro 360

Impulsan educación con alianza entre universidades y Asociación Mexicana de Data Centers

Capacitarán a jóvenes en las disciplinas que definen las industrias globales.

Published

on

944a6fa4 83ba 4aab 8481 c08f5e1198bc

La alianza entre universidades y la Asociación Mexicana de Data Centers para capacitar a jóvenes en las disciplinas que definen las industrias globales.

336b2b38 2eb2 43bb a483 d5b3c1c37f07

El gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre representantes de instituciones de educación superior de Querétaro y la Asociación Mexicana de Data Centers, el cual tiene como objetivo ofrecer nuevas oportunidades a las y los jóvenes, capacitándolos en las disciplinas que definen el presente y el futuro de las industrias globales.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó que la colaboración entre las universidades queretanas y la industria tecnológica no solo enriquece la oferta educativa, sino que también asegura que el estado siga siendo un punto de referencia en la innovación y un imán para las inversiones nacionales e internacionales.

Indicó que gracias a iniciativas como esta, Querétaro se mantiene a la vanguardia del desarrollo digital, destacando por infraestructura de telecomunicaciones y capacidad para atraer y cultivar talento de alto nivel.

“La firma de este convenio es sólo el inicio de una gran oportunidad que impactará positivamente a nuestras instituciones, a nuestras empresas, pero sobre todo, a nuestros jóvenes, quienes son el futuro que hoy estamos, junto con ustedes, forjando”, apuntó.

Durante su mensaje, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, ponderó que en Querétaro se aprovecha el conocimiento como piedra angular de su desarrollo. En este sentido, celebró la firma de este acuerdo, el cual, dijo, contribuye a una mejor formación de las y los universitarios, quienes concluirán sus estudios con una mejor preparación en tecnologías de información, digitalización, manejo de datos, y habilidades que otros estados no están generando.

En su momento, el presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers, Amet Novillo Suárez, manifestó que este convenio fortalece la posición del estado como uno de los principales hubs tecnológicos del país, y un destino de interés para las empresas que albergan sistemas informáticos y componentes asociados, como datos y redes a gran escala.

“Tiene mucho que ver el tema de la región, la ubicación estratégica, tiene que ver también el tema de conectividad, pero tiene que ver también el tema de talento, y con el compromiso de todas las instituciones que estamos aquí, en conjunto con la Asociación Mexicana de Data Centers, buscamos que el talento sea mexicano (…) y que de aquí se operen, se mantengan, se hagan y se produzcan cosas nuevas con los Data Center”, puntualizó.

Comentó que la llegada de este tipo de inversiones al estado representa oportunidades de empleo, y no solamente relacionadas con atender y operar mecánicamente o eléctricamente en temas de tecnología, sino que además se impulsa a emprendedores que puedan desarrollar software, automatizar procesos y crear empresas mucho más eficientes.

Al tomar la palabra, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano, resaltó el compromiso que tienen las instituciones de educación superior con la triple hélice, que une esfuerzos de la academia, la industria y el gobierno, a fin de posicionar al estado como un referente en tecnología, innovación y Data Centers.

Entre los beneficios clave del acuerdo destacan la integración de tecnologías avanzadas en el currículo académico, la promoción del emprendimiento digital y la innovación tecnológica, y la mejora de la infraestructura y acceso a redes de Data Centers.

Cabe destacar que este acuerdo de colaboración fue firmado por los representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), y el Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro.

Te puede interesar: Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia”

Continue Reading

Querétaro 360

Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia”

Anuncian obras de mantenimiento para el Jardín de niños “Juan Escutia”

Published

on

WhatsApp Image 2025 02 13 at 6.25.18 PM

El presidente municipal de Querétaro visitó el Jardín de Niños “Juan Escutia”, donde anunció acciones para fortalecer condiciones del plantel

8d81718f 0b1f 4a4e 8eea 2aa5ea2a940e
  • El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, visitó el Jardín de Niños “Juan Escutia”, en la colonia Las Rosas, Delegación Centro Histórico, donde dialogó con directivos, maestros y padres de familia para fortalecer las condiciones del plantel y brindar mejores oportunidades de desarrollo a las niñas y niños en un Querétaro con orden y rumbo.
  • Felifer Macías señaló que es fundamental proveer a las y los niños de espacios dignos en los que se desarrollen en plenitud, ya que una de sus convicciones es emparejar la cancha para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecimiento.
  • Felifer se comprometió a intervenir la plancha en donde están los juegos, ya que debido al paso del tiempo y al poco mantenimiento se encuentra severamente dañado; además de la colocación de nuevos módulos de juegos y al menos 5 triciclos para los infantes los utilicen durante su recreo.
  • Además, anunció que llevará una jornada con el voluntariado para limpiar y pintar el plantel, e indicó que a la brevedad se intensificarán los rondines de seguridad pública en la zona y se aumentará la altura de la malla perimetral. También se revisará el barrido manual y el alumbrado público para brindar mayor tranquilidad a quienes transitan por el área.
  • Actualmente en el Jardín de Niños “Juan Escutia” colaboran cuatro maestras frente al grupo, un maestro de música, un maestro de educación física, tres colaboradoras de apoyo, así como psicóloga, terapeuta de lenguaje, trabajadora social y maestra de aprendizaje.

Te puede interesar: Presentan Declara-Q, sistema para presentar declaraciones patrimoniales

Continue Reading

Opinión

Berrinches de político junior 

Seguir apostando por la inmadurez de gobernantes juniors puede ser aún más contraproducente a mediano plazo para Querétaro y el país.

Published

on

foto columnas

Seguir apostando por la inmadurez de gobernantes juniors puede ser aún más contraproducente a mediano plazo para Querétaro y el país.

En el sudamericano país ecuatoriano un joven que difícilmente supera los 35 años dirige caprichosamente los destinos de su país, es heredero de la fortuna y empresas familiares, pero también compite por su reelección de 4 años sin dejar su cargo, lastimando así la equidad de la contienda electoral.

Durante su mandato de interino rindió honores de Estado a su propio padre -que también fue presidente del país-, desterró de forma caprichosa al lejano oriente a su vicepresidenta electa por dilemas internos y, por pretensión política, tomó por la fuerza la embajada mexicana y le impuso aranceles a nuestro país.

El fin de semana, este mismo joven, al no ganar la mayoría de votos en la primera ronda electoral para renovar su cargo hizo berrinche y dejó a todos los miembros de su equipo, militantes y seguidores en espera y en silencio por más de 24 horas. Nadie supo de él hasta que aminoró su coraje.

En sus primeras declaraciones dijo que los que no votaron por él, el domingo pasado son narcotraficantes y evadió responder las preguntas sobre la posibilidad de que algún miembro de su familia pudiera ocupar un puesto legislativo en la Asamblea legislativa.

En México y por su puesto en Querétaro también tenemos ejemplos de juniors en la política con las mismas características.

Se debe tener puestos los cinco sentidos en aquellos jóvenes que a la menor provocación y cuestionamiento dejan de interactuar y dialogar con las y los integrantes del cabildo a pesar de ser el máximo órgano de autoridad del municipio y obtén por mirar todo el tiempo su teléfono celular o inician giras en el extranjero con prontitud.

Importante observar también a aquellos que se irritan al ser cuestionados -con rigor profesional-  por sus proyectos como agendas ciudadanas.

Imposible no cuestionar a los ejecutivos municipales que no dejan de presumir la cercanía con sus gobernadores por haber sido parte de su más cercano equipo de trabajo, pero sus planes municipales de desarrollo son controvertibles.

“…Pueden observarse esos aires altaneros y orgullosos, que llegan hasta la brusquedad. Engreídos de alcurnia, que siempre están dispuestos a probar supremacía, desprecian todo cuando no tienen la misma condición”., bien apuntaba Jacob Mauvillon.

Esta reflexión del ideólogo del liberalismo alemán bien refleja el comportamiento de muchos jóvenes políticos mexicanos y de otras latitudes en la época actual.

Nadie apuesta a que las y los políticos jóvenes en política y con cargos de alta responsabilidad social tengan erráticos desempeños, sería un contra sentido, no obstante, seguir apostando por la inmadurez puede ser aún más contraproducente a mediano plazo.

En Ecuador, no se ha solucionado el problema de los apagones por la falta de energía eléctrica, se raciona su uso por día. Ni tampoco el problema de seguridad pública o la escasez de fuentes de trabajo, el país es considerado el más violento de la región. Sin embargo, quien tutela los destinos de la nación busca una reelección con altanería.

¿Será que al igual que en el sudamericano país gobernado por la impericia, las entidades federativas y municipios gobernados por las y los jóvenes de todos los partidos político tampoco se resuelvan las problemáticas y necesidades más urgentes de sus habitantes y aun así las y los políticos juniors que los tutelan busquen otro puesto para el 2027?

Conste que es pregunta.

Continue Reading

Trending